
El Banco Central autorizo al Ejecutivo a tomar el dinero de los ahorristas para financiar al Tesoro y hacerse con dinero líquido. Lo que no queda claro es la forma en que se utilizará y cuándo serán devueltos esos fondos.
Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 15 de febrero de 2017 | 07:34
El documento emitido por el Central habilitó al macrismo a tomar lo dólares depositados en la banca para financiar el Tesoro nacional. Cabe recordar que esto estaba prohibido desde que se impuso el corralito para proteger los ahorros.
Especialistas explicaron que los ahorros se encontraban protegidos solo para aquellos casos en los que los dólares sean utilizados en actividades que generen la misma moneda. Ahora el Gobierno podrá utilizarla para financiarse a sí mismo y para hacer caja.
Mientras el Gobierno decide utilizar y quedarse con los depósitos pueden ser el comienzo de la debacle que terminó con la gestión de De la Rúa.
SON LOS "90"
— En Orsai (@EnOrsai) February 14, 2017
Macri lo hizo: cierra la última fábrica de llantas de la Argentinahttps://t.co/k2IwLaTej1 pic.twitter.com/9nHqkZTvfW
Miles de argentinos y latinoamericanos descendientes de italianos viven en Europa sin ciudadanía. Sin papeles, sin derechos, y en el limbo legal de la "italianidad no reconocida".
Un decreto del gobierno de Javier Milei habilita la privatización de AySA y permite cortar el suministro de agua por falta de pago. El servicio dejaría de ser un derecho humano y pasaría a manos extranjeras.