
El Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas vuelve a ser noticia en la gestión macrista.
Redacción En Orsai // Lunes 13 de febrero de 2017 | 11:29
Después de los despidos masivos y la persecución política y gremial a militantes, ahora sale a la luz la intervención directa del a Agencia Federal de Inteligencia en el nosocomio, mediante la designación de Pablo Bertoldi Hepburn como director.
El diario La Nación revela que Hepburn es un hombre que depende de Majdalani, número 2 de la AFI.
Por otro lado en el Hospital dicen que da órdenes con términos propios de los agentes de inteligencia.
En una nota publicada hoy en La Nación se habla de acusaciones entre el Ministerio de Salud y la AFI, sobre el nombramiento de Hepburn: “El nombramiento hace un mes del nuevo director ejecutivo del hospital Posadas, Pablo Bertoldi Hepburn, desató una tormenta bajo los pies del presidente Mauricio Macri”, asegura el diario.
Además, se asegura que el mimso ministro de salud, Jorge Lemus confirmó el vínculo directo del nuevo director del Posadas con los servicios de inteligencia: “El ministro de Salud, Jorge Lemus , que lo designó, dijo a sus colaboradores que Bertoldi Hepburn no tiene experiencia y que fue pedido por la subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia ( AFI ), Silvia Majdalani”.
Finalmente fue el presidente Macri quien firmó el decreto 1324/2016, por el cual se designó al nuevo director del Posadas con fecha del 28 de diciembre último, el Día de los Inocentes.
El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.
El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.