CARA DE PIEDRA

¿A qué no sabes a quien culpa el macrismo por el escándalo del Correo Argentino?

El operativo de limpieza del Gobierno por el escándalo de la condonación de una deuda millonaria al grupo Macri comenzó con el manual de siempre. Es que desde el Ejecutivo apuntaron contra el kirchnerismo por reclamar el pago total de la deuda a la familia Macri. Además, Aguad intentó deslindar de responsabilidades al Presidente.

¿A qué no sabes a quien culpa el macrismo por el escándalo del Correo Argentino?

Pep - Redacción En Orsai // Viernes 10 de febrero de 2017 | 11:38

Durante los 12 años de Gobierno K no se intentó cobrar esa deuda

Como no podía ser de otra manera, el primer acto reflejo del Gobierno fue culpar al kirchnerismo por el espurio acuerdo con el grupo Macri por la deuda del Correo Argentino. El encargado de apuntar contra la pesada herencia fue Oscar Aguad, el hombre del mandado para la familia Macri.

Primero intentó deslindar responsabilidades del Presidente y sostuvo que “nunca hablé con Macri de este tema, lo tomé como algo jurídico. Yo tengo que defender el patrimonio nacional. Con la quiebra se perdería toda la plata”.

Acto seguido, Aguad afirmó por Radio Mitre que la responsabilidad es del gobierno anterior: “Durante los 12 años de Gobierno K no se intentó cobrar esa deuda. El no haberlo hecho licuó el patrimonio del Estado. Heredamos el juicio”.

Pero además fue más lejos y trató de quitar a la familia Macri del escándalo y consideró que “el involucrado en este juicio es Correo Argentino S.A”.

En la misma línea, el Subsecretario de regulación de la secretaria de tecnologías de la información y las comunicaciones, Oscar González, consideró por Radio Con Vos que "hubo un proceso absolutamente transparente y en audiencia pública, en ese contexto se dio el acuerdo”.

Es que para el Gobierno se trata de un trámite absolutamente normal condonar una deuda de 70 mil millones de pesos a una empresa de la familia presidencial. Por eso el funcionario aseguró que "llevamos adelante una buena negociación, quisimos no dilatar esto más en el tiempo”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.

HOY
Economía libertaria

La desesperada gira de Caputo: dólares a cambio de ajuste para sostener un modelo que no cierra

Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.