CADA VEZ PEOR

Macri lo hizo: la industria tuvo el peor registro desde el 2002

Según cifras oficiales la actividad industrial tuvo su peor escenario en más de 15 años. Los que prometieron lluvia de inversiones y una activación de la economía rápidamente, llevaron a que en promedio solo funcione la capacidad instalada a un 64,5%.

Macri lo hizo: la industria tuvo el peor registro desde el 2002

Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 08 de febrero de 2017 | 10:06

El conjunto de factores que llevaron a esta debacle fue la estrepitosa caída del consumo, de la mano con la apertura indiscriminada de las importaciones. Esto llevó a que en 2016 la actividad industrial se ubicó en el 64,5%, en promedio.

Así lo informó el propio Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El último dato al respecto publicado por el mismo organismo reveló que en 2015 la actividad se había ubicado en el 71,4%.

Como para calmar los ánimos, el propio Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, había mencionado que para controlar la inflación se iba a exportar todavía más. Algo que pone en alerta a la ya alicaída industria nacional y que promete golpear todavía más duro su actividad.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
TRÁGICO

Argentina, bajo el control de EE.UU.: de Macri a Milei, la pérdida de autonomía

El acuerdo anunciado por Luis Caputo oficializa la injerencia inédita de EE.UU.: swap, bandas y bonos bajo monitoreo extranjero. Desde la gestión Macri y el FMI a la supervisión directa sobre la economía, la autonomía argentina parece cosa del pasado.