PARECÍA TAN FÁCIL

#Genios: el consumo masivo cayó 7,5% y completó once bajas en fila

La venta de productos de consumo masivo, entre los que se encuentran alimentos, bebidas y productos de higiene y tocador, registró en noviembre una caída de 7,5% respecto de igual mes de 2015, según un relevamiento de la consultora especializada CCR.

#Genios: el consumo masivo cayó 7,5% y completó once bajas en fila

Jueves 29 de diciembre de 2016 | 17:41

El informe de la consultora internacional precisó que la baja en las ventas se dio en todos los canales de comercialización, ya que en hipermercados, supermercados y comercios de cercanía la retracción interanual fue del 7,6%, y en autoservicios y negocios tradicionales del 7,5%.

De esta manera, el acumulado de enero a noviembre marcó una baja para todos los canales del 4,6% respecto de igual período de 2015, merma de actividad que se refleja con el mismo índice en los dos canales en que se analiza la muestra.

El trabajo toma como referencia 144 categorías que incluyen alimentos, bebidas, cosmética, tocador y limpieza, y no contempla perecederos ni productos non food (electro, bazar, mundo bebé, mascotas, textil).

La secuencia anual refleja que el último mes con índice positivo fue diciembre de 2015 con un crecimiento del consumo del 0,5%, a partir del cual se sucedieron 11 caídas consecutivas que se pronunciaron en los últimos cuatro meses.

En ese sentido, lejos de morigerar la caída o dar algún indicio de recuperación en la última parte del año, agosto registró un índice negativo del 7,4%, septiembre de 7,3%, octubre de 7,5% y noviembre del 7,5%.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de abuso, impunidad y un pueblo chaqueño cansado de promesas incumplidas.