ALTO PRECIO

El gobierno de “Cambiemos” cobrará 40 mil pesos por rescatar gente del Aconcagua

Desde la próxima temporada los andinistas deberán dejar ese monto antes de subir. Será a cuenta de un posible rescate.

El gobierno de “Cambiemos” cobrará 40 mil pesos por rescatar gente del Aconcagua

24con.com // Miercoles 02 de noviembre de 2016 | 12:25

El gobierno de Mendoza (Cambiemos) cobrará por primera vez los rescates y evacuaciones a los andinistas argentinos y extranjeros que necesiten socorro vía helicóptero en su ascenso al cerro Aconcagua, uno de los atractivos turísticos más importantes de esa provincia.

Durante la próxima temporada que arrancará el próximo 15 de noviembre hasta el 15 de marzo, los andinistas que se accidenten en el cerro Aconcagua y deban ser rescatados en helicóptero tendrán que pagar por el servicio según el precio de la hora de vuelo, que ascendería a unos $40.00.

"Estamos decididos a que el parque provincial Aconcagua sea autosustentable, para lo cual implementaremos esta nueva temporada una forma de cobrar respetando distintos costos según el tiempo de uso del helicóptero, servicio que ya fue llamado a licitación", informó la secretaria de Recursos Naturales de la secretaría de Medioambiente, Mabel Chambouleyron.

La decisión ya genera preocupación entre los montañistas y prestadores de travesías en alta montaña, quienes señalan que el costo -calculado en 40 mil pesos la hora de vuelo- es extremadamente excesivo. Además, sostienen que la decisión llega a destiempo, teniendo en cuenta que coincide con el inicio de la temporada.

"Nosotros tenemos la postura de que se deben bajar las horas de helicóptero, pero no es la manera. Hoy en día se sustenta con lo que se le cobra al ingresante, de hecho hace cuatro años se subieron las tarifas por este tema", declaró el prestador José Casas al diario local Los Andes.

El empresario turístico explicó que en la temporada pasada ascendieron unas 3.000 personas y que si cada uno de ellos pagó el con seguro de 100 dólares el gobierno tuvo un ingreso de 300 mil dólares, lo que cubre el uso del helicóptero y es dinero que sirve para mantener a otros parques.

"Como el permiso se paga en dólares, con la devaluación y el fin del dólar paralelo, el Estado pasó a percibir mucho más dinero", indicó Casas.

El cerro Aconcagua está ubicado al oeste de esta provincia e integra la cordillera frontal, con cumbres que superan los 5000m elevándose de forma imponente hacia el cielo abierto hasta alcanzar su máxima expresión en la cumbre de 6962 metros de altura, lo que atrae a cientos de andinistas nacionales y extranjeros cada año.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.

HOY
Economía libertaria

La desesperada gira de Caputo: dólares a cambio de ajuste para sostener un modelo que no cierra

Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.