PROPAGANDA PRO

Marquitos podrá usar las bases de datos de la Anses para hacer propaganda

Autorizan a Jefatura de Gabinete, a cargo de Marcos Peña, a usar las bases de datos de la Anses para llevar adelante su estrategia de comunicación. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial y pone en riesgo el derecho a privacidad.

Marquitos podrá usar las bases de datos de la Anses para hacer propaganda

Redacción En Orsai // Lunes 25 de julio de 2016 | 15:26

La Jefatura de Gabinete de ministros podrá utilizar las bases de datos de la Anses para llevar adelante sus estrategias de comunicación, según se publicó hoy en el Boletín Oficial. Según publicó El Cronista, así podrá mantener información actualizada y completa para segmentar por lugar de residencia, edad y otros parámetros.

Los anexos de la Resolución 166 establece que la Secretaría de Comunicación “debe mantener informada a la población a través de diversas modalidades, que incluyen “desde las redes sociales y otros medios de comunicación electrónicos, hasta el llamado telefónico o la conversación persona a persona, de forma de lograr con los ciudadanos un contacto individual o instantáneo”.

Aclara además que los datos a intercambiar “se encuentran regulados y resguardados por la Ley 25.326 no tratándose de información a transferir en ningún caso de datos clasificados como datos sensibles”.

ANSES remitirá periódicamente la información en su base de datos relacionada con Nombre y apellido, DNI, domicilio, teléfonos, correo electrónico, fecha de nacimiento, estado civil y estudios de los ciudadanos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.