paguemos

Otro golpe al bolsillo: Vidal le suma peajes a la provincia, ahora Ruta 6

Lo hizo por intermedio de AUBASA. El presupuesto del servicio asciende a 27 millones de pesos. La apertura de sobres se realizará en agosto.

Otro golpe al bolsillo: Vidal le suma peajes a la provincia, ahora Ruta 6

Letra P // Miercoles 20 de julio de 2016 | 15:32

Vale señalar que la ruta 6 es una arteria considerada neurálgica desde el punto de vista productivo-logístico

Meses atrás, con la modificación del Estatuto Social de Autopistas de Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA), la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, acelera en la expansión de la empresa estatal más allá de los límites de su actual concesión, la Autopista La Plata-Buenos Aires, siendo el primer gran objetivo tarifar la ruta 6. Bajo este escenario, se publicó este miércoles en el Boletín Oficial el llamado a licitación pública por intermedio de AUBASA para la "adquisición del sistema de peaje de la Ruta Provincial N° 6".

 

El presupuesto del servicio está fijado en 27 millones de pesos, en tanto que, con un acotado margen para la presentación de ofertas, se detalló que el acto de apertura de sobres se llevará a cabo el martes 2 de agosto al mediodía en la sede comercial de AUBASA, en Capital Federal.

 

Vale señalar que la ruta 6 es una arteria considerada neurálgica desde el punto de vista productivo-logístico, de concretarse el tramo que alcance el Puerto de La Plata por la traza de la avenida 90 de La Plata. Con ese argumento, se tarifará la autovía con la instalación de cabinas de peaje, sistema recurrentemente cuestionado por entidades que nuclean a los usuarios viales y hasta también por legisladores del oficialismo.

 

La ruta 6 cuenta con 180 kilómetros de extensión y atraviesa el cuarto anillo de circunvalación del Conurbano uniendo 12 distritos: Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz, Pilar, Luján, General Rodríguez, Marcos Paz, General Las Heras, Cañuelas, San Vicente, Brandsen y La Plata.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
TRÁGICO

Argentina, bajo el control de EE.UU.: de Macri a Milei, la pérdida de autonomía

El acuerdo anunciado por Luis Caputo oficializa la injerencia inédita de EE.UU.: swap, bandas y bonos bajo monitoreo extranjero. Desde la gestión Macri y el FMI a la supervisión directa sobre la economía, la autonomía argentina parece cosa del pasado.