
De gira por Europa en la búsqueda de las inversiones que nunca llegan y no logran revertir el tan anunciado segundo semestre, Macri justificó la violencia ocurrida con los periodistas de Tiempo Argentino. En el mismo sentido los acusó de “usurpar” un edificio que no les pertenece.
Pep - Redacción En Orsai // Jueves 07 de julio de 2016 | 07:47
En línea con la persecución a quienes se manifiestan críticos al Gobierno, el Presidente cargó contra los periodistas de Tiempo Argentino.
En una entrevista que le realizaron en Alemania, una periodista de Clarín le consultó sobre lo ocurrido y la triste reflexión de Mauricio Macri fue acusarlos de usurpar el edificio de Amenábar 23.
“-¿Qué le parece el episodio de Tiempo Argentino, donde una patota entró a amenazar a los periodistas y a romper las instalaciones?
-Todo eso está lejos de la Argentina que queremos. Pero me alegra que la Justicia esté interviniendo, como también la Justicia intervino antes para pedir el desalojo del edificio. O sea, está mal cualquier tipo de usurpación. Me parece peor todavía con el ejercicio de la violencia. Pero, claramente, nadie tiene derecho a usurpar lo que no es de uno, porque es un principio básico de convivencia.
-Se refiere a los periodistas que estaban haciendo su trabajo ahí...
-Claro, claro”.
Una vez más el Gobierno vuelve a cargar contra quienes realizan su trabajo responsablemente y son los encargados de denunciar los escándalos en los que se ve envuelto el oficialismo, en apenas siete meses de gestión.
Otro estudio muestra cómo se desploma la economía con ayuda del Gobierno https://t.co/n5wVnVfF27
— En Orsai (@EnOrsai) July 6, 2016
Bercovich revela el eslabón oculto: el ex jefe de compras del ministerio pasó a la droguería investigada por retornar fondos y contratos. La Justicia profundiza la mirada sobre el círculo de los Milei, Kovalivker y Garbellini.
El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción, nepotismo y traiciones llevó a Del Curto a abandonar el partido y revelar públicamente el mecanismo bajo el que operan referentes y funcionarios bonaerenses.