RECORD

La Justicia detectó una donación millonaria de una jubilada a la campaña de Macri

Lo que puede parecer un chiste, es lo que se desprende de la investigación sobre los aportes de campaña que recibió el oficialismo en la campaña proselitista del año pasado. Es que según los datos aportados por el macrismo, una jubilada de La Matanza aportó unos 36 millones a la campaña.

La Justicia detectó una donación millonaria de una jubilada a la campaña de Macri

Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 29 de junio de 2016 | 08:12

La Cámara Nacional electoral emitió un informe sobre el origen de los fondos de campaña del año pasado en el cual se desprende que una jubilada del conurbano donó unos 36 millones a la campaña de Cambiemos.

Se detectaron irregularidades también en el Frente Para la Victoria y el massismo, aunque lo más llamativo resulta la donación de una jubilada por 36 millones de pesos a la campaña de las PASO.

Se trata de Stella Maris, que al ser consultada por el diario La Nación aseguró desconocer por completo la donación. Además, reconoció no haber firmado ningún papel en concreto.

Luego de presentar la reforma política con la intención de “transparentar” el proceso electoral, el macrismo deberá dar explicaciones sobre el origen de los fondos y quienes fueron los verdaderos aportantes. Así como también especificar por qué mintió al organismo encargado de velar por los aportes a las campañas.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.