COMPRE IMPORTADO

Destrucción de las Pymes, cero pesos para financiar actividades productivas

El Ministerio de Producción, conducido por Francisco Cabrera, es el que presenta la mayor subejecución presupuestaria de todos los ministerios. Con un Presupuesto de 8376 millones de pesos, al cabo de seis meses de Gobierno, solamente ejecutaron un 16,06 por ciento (1256 millones de pesos).

Destrucción de las Pymes, cero pesos para financiar actividades productivas

Sebastián Premici // Viernes 17 de junio de 2016 | 10:49

Hay que recordar que las pymes ocupan entre 7 y 8 de cada 10 trabajadores

A la Alianza Cambiemos le encanta llenarse la boca sobre el fomento de las pymes. Pero lo cierto es que las grandes perjudicadas por las políticas de este gobierno son las pequeñas y medianas empresas y esto queda al descubierto con la subejecución presupuestaria de esta área.

 

*El programa Actividades Comunes a los Programas de la Secretaria de Emprendedores PyME, con un presupuesto de 34 millones de pesos, solamente fue ejecutado en un 11,52 por ciento.

 

*Las Actividades Comunes a los Programas 24 (Fomento de la Pequeña y Mediana Empresa) y 56 (Formulación y Aplicación de Políticas para la Industria), con un presupuesto de 1073 millones de pesos, solamente fue ejecutado en un 0,46 por ciento (4,9 millones de pesos).

 

*La cartera que conduce Cabrera presenta una serie de programas que hasta la fecha no han ejecutado ni un solo peso. Las iniciativas Integración Productiva para el Desarrollo Regional, Fortalecimiento Institucional Productivo, Fomento al Desarrollo Industrial, Gestión Productiva, Fomento al Desarrollo Tecnológico, Promoción de la Productividad y Competitividad Pyme, Acciones para el Desarrollo de Emprendedores, totalizan un presupuesto para este año de 1545 millones de pesos, de los cuales el Gobierno ejecutó cero peso.

 

*El Programa Financiamiento de la Actividad Productiva, que cuenta con un presupuesto de 2574 millones de pesos, tampoco fue ejecutado. La cartera de Producción no destinó ni un solo peso a financiar actividades productivas. Al menos es lo que se desprende de la información oficial difundida por el Ministerio de Economía.

 

La impresión que arroja esta foto del Presupuesto de la cartera que conduce Cabrera es que todas las políticas que podría volcar el Estado para fomentar el desarrollo industrial, en particular sobre las Pymes, serán entregadas en bandeja al sector privado. El Estado empieza a correrse de su rol de impulsor de la industria a partir del desfinanciamiento de su Ministerio de Producción.

.

.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
ONLINE

Tendencias en juegos live: de las mesas clásicas a los shows gamificados

El segmento de juegos en vivo en los casinos online se desarrolla más rápido que otras áreas del iGaming. Este formato, en el que las apuestas se realizan en tiempo real y el juego es dirigido por un crupier en vivo, se ha convertido en un estándar para los jugadores que buscan confianza e interacción.