SACÓ OTRA VENTAJITA

Gauchada al PRO: Massa no dio quórum y la ley anti-despidos deberá esperar

Massa resultó funcional al gobierno. Para no "cederle" la victoria política al FpV, el jefe del Frente Renovador no habilitó a sus diputados para reunir los 129 diputados necesarios para alcanzar el quórum. Facundo Moyano y otros dipu-sindicales frenar el proyecto.

Gauchada al PRO: Massa no dio quórum y la ley anti-despidos deberá esperar

Redacción En Orsai // Jueves 12 de mayo de 2016 | 13:04

Dentro del massismo, Facundo Moyano, Carla Pitiot, Jorge Taboada y Enrique Castro Molina son los cuatro diputados de extracción sindical que hoy no dieron quórum

Sergio Massa se plantó en su juego favorito: ser árbitro, ganar visibilidad y presencia en los medios, sin importar demasiado el sentido ideológico de su postura. Esta vez, su estrategia fue funcional al PRO y a frenar la sanción de la ley anti-despidos.

El FpV no reunió hoy en Diputados el quórum para iniciar el debate por la ley antidespidos, y sesiona en minoría.

Con la chicharra de la Cámara sonando, bajaron al recinto, diputados del FPV, del Bloque Justicialista y de la izquierda. Pero el número no llegó a reunirse sin la participación del Frente Renovador. Sergio Massa pretende sesionar la semana que viene.

El oficialismo ganaría una semana más para seguir negociando modificaciones a la iniciativa que dispone la prohibición de despidos por 180 días.

Dentro del massismo, Facundo Moyano, Carla Pitiot, Jorge Taboada y Enrique Castro Molina son los cuatro diputados de extracción sindical que hoy no dieron quórum para sancionar una ley que defiende los intereses de los trabajadores.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
Economía

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.