INCREÍBLE

Otro 'bisnes': para Macri, el carbón de Río Turbio "no sirve" y busca importarlo de Chile

El Presidente de la Nación está dispuesto a profundizar la importación de todo tipo de insumos en detrimento de las opciones nacionales. Tras el negocio del gas que manchó a Aranguren, ahora Macri busca importar carbón del país vecino.

Otro 'bisnes': para Macri, el carbón de Río Turbio

Miercoles 11 de mayo de 2016 | 22:56

“La mina es inviable y debemos importar carbón de Chile”, sería la frase que Macri pronunció ante intendentes de la zona que lo escuchaban atónitos.

Edgardo Depetri se encargó de gestionar una reunión con Marcos Peña en la que estuvieron presentes el intendente de Rio Turbio Atanacio Pérez Osuna; el Intendente de 28 de Noviembre Hugo Garay y los diputados Darío Menna y Ariel Garay, junto al Diputado Provincial Matías Mazú, y el propio Depetri.

“Participamos con los intendentes y los diputados de la cuenca del Yacimiento Río Turbio y el Jefe de Gabinete Marcos Peña, para analizar y evaluar la situación productiva del Yacimiento Rio Turbio; y más allá de la excelente predisposición del funcionario, no hubo definiciones, y se limitó a escuchar el pedido de reactivación del yacimiento”, explicó Depetri.

Pero al salir de la reunión sucedió un imprevisto: un encuentro casual con Mauricio Macri. Allí el Presidente les dijo: "Me informaron que es inviable, está muy mal, han construído una usina para un carbón que no sirve. Me dicen mis asesores que la mina no está en condiciones de producir, y que debemos importar carbón de Chile".

Atónitos, los intendentes reiteraron el reclamo que habían hecho minutos antes a Marcos Peña. Pero el Presidente parece tener una decisión tomada: profundizar los negocios con Chile para empezar a mirar con ojos amistosos a la Alianza del Pacífico.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.