¡QUÉ CASUALIDAD!

Aranguren le dio siete de ocho licitaciones a Shell, empresa de la que es accionista

El gobierno le adjudicó a la petrolera Shell siete de las ocho licitaciones que se pusieron en juego para importar gasoil. Lo curioso es que el ministro Juan José Aranguren fue CEO de la petrolera hasta junio de 2015 y aún mantiene acciones por 13 millones de pesos.

Aranguren le dio siete de ocho licitaciones a Shell, empresa de la que es accionista

Redacción En Orsai // Lunes 25 de abril de 2016 | 13:01

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, quien fuera CEO de Shell, se está haciendo conocido por los tarifazos y despidos en YPF

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, quien fuera CEO de Shell, se está haciendo conocido por los tarifazos y despidos en YPF.

Sin embargo, hay otro dato que destaca su gestión. El gobierno le adjudicó a la petrolera Shell siete de las ocho licitaciones que se pusieron en juego para la importación de gasoil por barcos al país, una operación por la que está siendo investigado el ex ministro Julio de Vido y que en su época de oposición el PRO cuestionaba.

El dato es la cercanía del ministro Juan José Aranguren con la empresa de origen holandés que ganó por lejos la oferta de cargamentos para proveer a la Argentina del combustible. El funcionario fue cabeza de la petrolera en el país hasta junio de 2015 y aún mantiene acciones en la firma por unos 13 millones de pesos, según reveló una investigación exclusiva de Perfil.

Según su declaración jurada patrimonial presentada a la Oficina Anticorrupción con datos de 2014, el actual titular de la cartera de Energía tiene el equivalente a unos $ 13 millones en acciones Clase A de Royal Dutch Shell, la casa matriz controlante tanto de la petrolera local como del trading que interviene en la operatoria de importación de crudo.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Denuncian coimas y amenazas en La Libertad Avanza: Del Curto revela el entramado en Berisso

El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción, nepotismo y traiciones llevó a Del Curto a abandonar el partido y revelar públicamente el mecanismo bajo el que operan referentes y funcionarios bonaerenses.