NO PASÓ NADA

Ahora Clarín y La Nación ocultan los fallos de la Justicia sobre la Ley de Medios

Mientras que las medidas judiciales bloqueaban la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) los títulos ocupaban toda la portada. ahora, cuando frenan el avance de los decretos macristas quedan en el olvido informativo.

Ahora Clarín y La Nación ocultan los fallos de la Justicia sobre la Ley de Medios

Pep - Redacción En Orsai // Jueves 31 de diciembre de 2015 | 08:01

Las portadas de los matutinos del día de hoy dan una muestra del blindaje mediático con el que cuentan los funcionarios del Gobierno nacional.

Ambos diarios no le dan importancia a un fallo judicial que frena el avance y la vulneración de la ley de medios.

En el caso de Clarín a penas menciona que “un juez de La Plata busca bloquear parcialmente los cambios”. Lo que no menciona es que la vulneración de la normativa se dio vía Decreto de Necesidad Urgencia (DNU) vulnerando la Constitución Nacional.

Por su parte, La Nación eliminó por completo la noticia en la cual se volvió a poner en funciones a la AFSCA y al directorio presidido por Martín Sabbatella.

La medida dispuesta por el juez Arias indicó que no se el Gobierno nacional se “abstenga de suprimir o afectar derechos adquiridos u otorgar nuevos derechos a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA)".

Con las portadas de hoy quedan en claro las vinculaciones en la cobertura mediática y a quién beneficia las vulneraciones a la LSCA impulsada por el oficialismo.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Denuncian coimas y amenazas en La Libertad Avanza: Del Curto revela el entramado en Berisso

El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción, nepotismo y traiciones llevó a Del Curto a abandonar el partido y revelar públicamente el mecanismo bajo el que operan referentes y funcionarios bonaerenses.