EDUCACIÓN PRO

Reclaman la finalización de una obra que Macri ya inauguró

La comunidad educativa de Saavedra cortó hoy la calle para pedir que el gobierno de la Ciudad concluya con el Polo Educativo de la zona. Además, los docentes denuncian presiones de funcionarios porteños para que silencien sus derechos.

Esteban Bullrich y Mauricio Macri posando para la foto de una obra que nunca se finalizó.

Esteban Bullrich y Mauricio Macri posando para la foto de una obra que nunca se finalizó.


Jueves 22 de octubre de 2015 | 09:18

Las autoridades porteñas responsabilizan a los docentes, quienes sufren hostigamientos y descuidos ante situaciones que los exceden

Hace casi ocho años que Mauricio Macri gobierna la Ciudad y el Polo Educativo Saavedra sigue sin concretarse. Aún habiéndose realizado el corte de listón como finalización total de obra, el establecimiento no funciona, y la comunidad educativa de la zona exige una solución inmediata.

En el transcurso del 2015 comenzó una embestida contra la E.E. Nº 1 por parte de las autoridades exigiendo que dicha escuela, que alberga estudiantes desde maternal hasta los 18 años, de respuesta a los estudiantes adultos porque el gobierno “no tiene plata” para concluir los talleres.

Tras la negativa de alumnos, padres y docentes a semejante decisión absurda de unir dos escuelas en una, continuaron con un ataque constante en todos los aspectos; desde la no respuesta por parte de las supervisiones y de la dirección del área a las necesidades existentes como también intentando enfrentar a ambas comunidades involucradas (E.E. Nº1 y 11).

Por si fuera poco, las autoridades porteñas responsabilizan a los docentes, quienes sufren hostigamientos y descuidos ante situaciones que los exceden. "Por esto pedimos una mayor protección, que implica un respaldo ante situaciones extremas. No sólo impartimos los contenidos establecidos sino que también contenemos, atendemos las necesidades de nuestros estudiantes y estamos expectantes a su cuidado personal", sostienen los trabajadores en un comunicado. Y agregan: " No queremos ser el “chivo expiatorio” de las malas políticas educativas del gobierno de turno".

Entre tantas actividades paralizadas, están los Talleres de Formación Laboral de la Escuela Especial (E.E.) N°11 Dr. Aquiles Gareiso, destinados para personas con discapacidad motora de 15 a 30 años, fundamentales para continuar con el aprendizaje y utilizarlos como medio para alcanzar la inserción social.

A lo largo de este periodo realizaron diferentes modos de reclamos, como por ejemplo, corte de calles con actividades recreativas, notas, protestas, reuniones, pedidos, agotando todas las instancias posibles para ser escuchados, pero nunca hubo respuestas serias ni compromiso a los pedidos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.