Si bien el corte de luz en varios barrios porteños lo causó una máquina tunelera contratada por el gobierno de Macri, aparentemente sin autorización, Clarín no explica los motivos y sugiere veladamente responsabilidad del ministro De Vido. Protección a pleno.
Andrés Brown Redacción En Orsai // Miercoles 14 de octubre de 2015 | 11:43
Ehhh!!! De Vido hay apagón en Recoleta y Palermo. Quien bajo la palanca?
A pocos días de la elección presidencial, el Grupo Clarín protege a Mauricio Macri hasta en el menor detalle. Ante el importante corte de luz que todavía se mantiene en la Capital, el diario optó por desinformar deliberadamente y ni mencionar al gobierno porteño en la cobertura de la información.
Lo que ocurrió fue que una máquina tunelera contratada por el Gobierno de la Ciudad que realizaba un tendido de fibra óptica -aparentemente sin autorización- en la ciudad de Buenos Aires provocó un corte de suministro de energía eléctrica que afectó a los barrios de Palermo, Recoleta y Barrio Norte, y provocó además la interrupción del servicio de la línea D del subte -que ya funciona con normalidad-, informó Edesur.
"Edesur informa que los trabajos realizados por una máquina tunelera, ajena a la distribuidora y que realizaba una obra para terceros en la vía pública, fue la que provocó el corte de suministro que afecta zonas de los barrios de Palermo, Recoleta y Barrio Norte", precisó la empresa en un comunicado. La firma detalló que todavía no está solucionado en su totalidad el corte pero que 17 mil usuarios recuperaron el servicio.
"La acción de esa maquinaria provocó un severo daño, perforando dos líneas de alta tensión de 132 kilovatios y dejando fuera de servicio a las subestaciones Azcuénaga y Paraná", dictó el comunicado.
Sin embargo, hoy Clarín tituló "En Recoleta, un corte de luz afectó a miles de vecinos más de 12 horas", en una nota incluida en la tapa del diario.
En el cuerpo de la nota, el Grupo no vincula al gobierno porteño con el corte, salvo para elogiar a la administración de Macri. "Desde el Gobierno porteño se implementó, en las esquinas más críticas, un operativo con agentes del cuerpo de tránsito", detalla el diario.
Por el contrario, relaciona al ministro Julio de Vido con el corte: cita un tuit que lo menciona sin aclarar que la gestión del ministro de Planificación no tiene nada que ver con lo sucedido.
"En las redes sociales, los vecinos también manifestaron su bronca, y algunos hasta se animaron a tomárselo con Humor. "Ehhh!!! De Vido hay apagón en Recoleta y Palermo. Quien bajo la palanca?" expresó un usuario en Twitter", dice intencionadamente la nota del Grupo.
Al respecto, el ministro de Trabajo Carlos Tomado opinó: "Macri, que gobierna nuestra ciudad desde hace 8 años, todavía no conoce los planos, y una empresa contratista tercerizada rompió uno de los canales, y eso ha afectado a miles de personas".