ESTRATEGIA OPO

Con Macri en baja, La Nación y Clarín instalan el fantasma del fraude electoral

A medida que Scioli crece en las encuestas, la estrategia de la oposición pasa a hacer hincapié en un posible fraude electoral. En línea con el discurso de la oposición, Van der Kooy y Morales Solá hoy agitan ese fantasma en las notas principales de Clarín y La Nación.

Con Macri en baja, La Nación y Clarín instalan el fantasma del fraude electoral

Andrés Brown Redacción En Orsai // Miercoles 29 de julio de 2015 | 11:30

Los comicios inminentes tomaron el peor cariz de cualquier elección: las sospechas de que podría perpetrarse el fraude

"Los comicios inminentes tomaron el peor cariz de cualquier elección: las sospechas de que podría perpetrarse el fraude". Así arranca la nota del principal editorialista del diario La Nación, Joaquín Morales Solá.

Titulada "Sospechas de fraude que alcanzan a la Justicia", la nota afirma directamente que el oficialismo cometerá una especie de fraude en las elecciones.

"El problema es que el oficialismo es el único partido que tiene asegurado el control y las trampas de las elecciones", se lamenta Morales Solá.

La estrategia de agitar el fanstasma del fraude coincide con la baja en las encuestas de los candidatos presidenciales de la oposición, principalmente la de Mauricio Macri.

De hecho, en elecciones previas complicadas para el kirchnerismo -como la del 2013 y 2009, que incluso terminaron en una derrota para el oficialismo-, el posible fraude no fue casi prácticamente un tema en la campaña.

Ahora, ante la consolidación de Daniel Scioli, dirigentes opositores y medios concentrados se aferran a ese caballito defensivo y algo resignado.

En la misma línea que La Nación, el periodista estrella de Clarín, Eduardo Van der Kooy, presenta la misma hipótesis. "No son pocos los dirigentes que empiezan a temer que las internas abiertas, simultáneas y obligatorias del 9 de agosto (PASO) puedan envolver en un verdadero escandalete a Buenos Aires", empieza el editorialista del mayor diario de la Argentina.

Para Van der Kooy, la posibilidad de hacer trampa se dará especialmente en la provincia de Buenos Aires. "Allí reside algo más del 38% del padrón nacional. Pero ese volumen no diría todo sin una imprescindible desmenuzación (sic): el peso del Conurbano, cuantitativo y político, no es similar al del interior del territorio".

El discurso opositor es un calco de la línea que empiezan a repetir los políticos opositores.

“En las próximas elecciones, nos guste o no nos guste que sea así, habrá gente organizada que usará tácticas fraudulentas para obtener ventaja”, había declarado Mauricio Macri, luego de ganar las elecciones en Capital. Su rival en unas internas más que amistosas, Lilita Carrió, hizo varias declaraciones radiales y en Twitter sobre el tema: “Lo que veo es que nos están preparando un fraude, porque están perdiendo por paliza”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.