
El Gobierno del socialista Antonio Bonfatti le concedió a la productora del periodista independiente Luis Majul un subsidio de 300 mil pesos. El dinero supuestamente fue para apoyar la realización en Rosario de su muestra sobre periodismo, con la que quiso congraciarse con Jorge Lanata al ponerlo al mismo nivel de prestigio que Rodolfo Walsh.
Por Sergio Villone // Miercoles 08 de abril de 2015 | 10:42
Medios rosarinos revelaron con documentación oficial del gobierno santafecino que el pasado 30 de marzo la productora La Cornisa Producciones S.A (propiedad de Majul) recibió esa cuantiosa ayuda estatal, según se lee en el texto del decreto Nº 0816.
Dicha muestra ya la llevó a cabo Majul en Buenos Aires, con gran promoción en las empresas periodísticas para las que trabaja y presencia de grandes invitados en la inauguración de la misma en octubre del año pasado, desde Jorge Lanata a Mario Pergolini, Jorge Fernández Díaz, Fernando Bravo, Jorge Fontevecchia, Magdalena Ruiz Guiñazú, Ricardo Kirschbaum, Pablo Sirvén, Fanny Mandelbaum, María Julia Oliván, Ari Paluch, Lorena Maciel y Ernesto Tenembaum.
Varios medios santafesinos, una vez conocida la información que se viralizó en la redes sociales luego de la investigación del periodista de FM Sol, Maximiliano Ahumada, salieron a criticar al binnerismo por esta manejo controversial de los dineros públicos y la oscura relación que establece con sectores periodísticos.
El diputado santafesino Héctor Acuña, dijo que “le regalaron la plata a una productora como la de Majul para cubrir un ciclo de periodismo que se realiza en la ciudad de Rosario. Es un evento que realiza una empresa privada, solventado por el Estado con un subsidio de 300 mil pesos al periodismo”.
“Con todo lo que este gobierno gasta en pauta publicitaria, uno espera que la sociedad tome conciencia. Nosotros advertimos sobre la mala ejecución del presupuesto de la provincia. La gente cree que hablar de presupuesto es un tema aburrido y no advierten que es a través de él podemos saber hacia dónde va la política pública”, agregó.