Los papeles de la compañía cayeron casi 8 por ciento en el Reino Unido y 1,7 por ciento en Wall Street. Los inversores no ven con claridad cuál será el futuro de la empresa, según evalúan los analistas.
Redacción Enorsai // Viernes 03 de abril de 2015 | 12:08
los mercados aún dudan sobre el futuro del negocio del grupo
Pese a que las acciones son poco negociadas, sorprendió la caída en la jornada londinense donde los activos del grupo cerraron a 12,80 dólares, arrojando una pérdida 7,9 por ciento en relación al martes. Incluso esta onda negativa fue a contramano de la cotización del principal índice inglés, el FTSE-100, que culminó con un alza del 0,5 por ciento a 6.809,5 puntos, según publica Ambito.com.
Si bien en un primer momento se pensó que un nuevo cambio de Gobierno iba a favorecer a la empresa en números, los mercados aún dudan sobre el futuro del negocio del grupo y no tienen certeza, como quiso dejar trascender Clarín, que el próximo Ejecutivo paralizará la aplicación de la ley de medios.
El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.
La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.








