
A través de una serie de videos promocionales, puede verse como Sergio Massa es capaz de emular el acento correntino o tucumano como truco para que el votante del interior se sienta identificado con los decires del tigrense.
Raúl Möller // Jueves 29 de enero de 2015 | 13:26
El precandidato presidencial por el Frente Renovador exprime al máximo la "creatividad" de su equipo de campaña comandado por Ramiro Agulla -quien dirigiera en 1999 la campaña presidencial de Fernando de la Rúa- y en su afán de llegar a posicionar su imagen en las provincias, lanzó una serie de spots en los que se dirige al potencial votante del interior del país.
La herramienta elegida para lograr empatía con el provinciano es dirigirse al mismo con tonada acorde, impostando un acento que difícilmente sería natural en alguien que como Massa nació a 20 cuadras de la General Paz, más precisamente en la localidad de San Martín.
Así es como le habla al pampeano, al cordobés o al catamarqueño "aspirando las eses", tal y como se estila en el interior del país, además de blandir en su discurso argumentos demagógicos del estilo "estás haciendo patria" "estás en la cosecha de azúcar", "estás preocupado por la droga y la inseguridad". Los videos en youtube no permiten comentarios.
A continuación, algunos de los spots.
Y como broche de oro, la cumbia del Massa provinciano.
Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…
La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.