MACRI, FINO Y EL AGENTE IRANÍ

Los vínculos del PRO con la causa AMIA y la denuncia de Nisman

Además del vínculo entre Macri y el Fino Palacios (acusado de encubrimiento en la AMIA), la diputada Mara Brawer recordó que Alberto Khalil -hermano del presunto agente iraní señalado por Nisman - es empleado porteño y socio de un legislador del PRO.

Los vínculos del PRO con la causa AMIA y la denuncia de Nisman

Andrés Brown Redacción En Orsai // Miercoles 21 de enero de 2015 | 12:13

Alberto Khalil trabajó en la Legislatura porteña como Director de Asuntos Legales como socio de Moscariello

 

La diputada nacional por el Frente para la Victoria Mara Brawer recordó que Alberto Khalil -hermano de Jorge, señalado por el fiscal Alberto Nisman como el presunto 'agente iraní' que hizo de nexo con el Gobierno para negociar el Memorándum de Entendimiento- es empleado de la gestión de Mauricio Macri en la Ciudad y tiene vínculos comerciales con el legislador del PRO Oscar Moscariello.
Además, Brawer destacó que fue el jefe de gobierno porteño quien "nombró al 'Fino' Palacios, encubridor del atentado a la AMIA, como jefe de la Policía Metropolitana".
Asimismo, sostuvo que en la denuncia que realizó en vida el fiscal de la causa AMIA Alberto Nisman señala a Jorge Khalil incluso como "negociador de cargos en el entonces Ministerio de Interior y Transporte", pero "no abrió la línea de investigación" que relaciona a su hermano Alberto con la dirigencia PRO.
En ese sentido, destacó no tener la "irresponsabilidad como tienen ellos de decir que el PRO tiene relación con el terrorismo iraní, aunque esa familia trabaje en el espacio conducido por Mauricio Macri".
Alberto Khalil, tal como señaló Brawer, es "un dirigente del Partido Demócrata Progresista que recorrió la Comuna 10 con Macri en su primera campaña como candidato a diputado, y es socio del legislador PRO y ex jefe del bloque Oscar Moscariello, con quien tiene una empresa de publicidad llamada Lennon".
Además, Alberto Khalil "trabajó en la Legislatura porteña como Director de Asuntos Legales" como "socio de Moscariello", quien también es vicepresidente del Club Atlético Boca Juniors.
Asimismo, la diputada manifestó, en relación al fallecimiento de Nisman, que "son muchos los temas que están pendientes".
"Estamos viviendo una situación muy grave, por lo que la democracia debe fortalecerse en este momento, y la justicia investigar qué fue lo que sucedió", completó.

La diputada nacional por el Frente para la Victoria Mara Brawer recordó que Alberto Khalil -hermano de Jorge, señalado por el fiscal Alberto Nisman como el presunto 'agente iraní' que hizo de nexo con el Gobierno para negociar el Memorándum de Entendimiento- es empleado de la gestión de Mauricio Macri en la Ciudad y tiene vínculos comerciales con el legislador del PRO Oscar Moscariello.

Además, Brawer destacó que fue el jefe de gobierno porteño quien "nombró al 'Fino' Palacios, encubridor del atentado a la AMIA, como jefe de la Policía Metropolitana".

Asimismo, sostuvo que en la denuncia que realizó en vida el fiscal de la causa AMIA Alberto Nisman señala a Jorge Khalil incluso como "negociador de cargos en el entonces Ministerio de Interior y Transporte", pero "no abrió la línea de investigación" que relaciona a su hermano Alberto con la dirigencia PRO.

En ese sentido, destacó no tener la "irresponsabilidad como tienen ellos de decir que el PRO tiene relación con el terrorismo iraní, aunque esa familia trabaje en el espacio conducido por Mauricio Macri". Alberto Khalil, tal como señaló Brawer, es "un dirigente del Partido Demócrata Progresista que recorrió la Comuna 10 con Macri en su primera campaña como candidato a diputado, y es socio del legislador PRO y ex jefe del bloque Oscar Moscariello, con quien tiene una empresa de publicidad llamada Lennon".

Además, Alberto Khalil "trabajó en la Legislatura porteña como Director de Asuntos Legales" como "socio de Moscariello", quien también es vicepresidente del Club Atlético Boca Juniors. Asimismo, la diputada manifestó, en relación al fallecimiento de Nisman, que "son muchos los temas que están pendientes".

"Estamos viviendo una situación muy grave, por lo que la democracia debe fortalecerse en este momento, y la justicia investigar qué fue lo que sucedió", completó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.