JUEZA ARROYO SALGADO

Las tres causas políticas que están en manos de la ex esposa de Nisman

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado, ex esposa del fiscal Alberto Nisman y madre de sus dos hijas, instruye al menos tres causas judiciales de envergadura, y que involucran al Grupo Clarín, a Sergio Massa y a un grupo de periodistas acusados de realizar espionaje.

Las tres causas políticas que están en manos de la ex esposa de Nisman

Sergio Villone - En Orsai // Miercoles 21 de enero de 2015 | 11:48

 

Sandra Arroyo Salgado, ex esposa del fiscal Alberto Nisman y madre de sus dos hijas, instruye al menos tres causas judiciales de envergadura:
1. La causa por la identidad de los hijos adoptivos de Ernestina Herrera de Noble, Marcela y Felipe, que en repetidas oportunidades se negó a cerrar, a pesar de los insistentes pedidos del ejército de abogados de la dueña de Clarín, encabezados por el ex juez federal y ex socio de Jorge Lanata, Gabriel Cavallo.
2. La causa contra la banda de periodistas que habrían integrado una asociación ilícita dedicada a espiar y “pinchar” cuentas de mail de funcionarios nacionales, incluida la presidenta de la Nación, Cristna Fernández de Krchner. Entre los procesados con pedido de elevación a juicio oral están los periodistas Carlos Pagni (La Nación), Roberto García (Perfil) y Edgar Mainhard (Urgente 24), comandados por el ex jefe de la Side menemista, Bautista 'Tata' Yofre, ex marido de la periodista de Clarín, María Laura Avignolo.
3. La causa de encubrimiento contra el fiscal de San Isidro, Julio Novo, integrante del Frente Renovador de Sergio Massa, por encubrir causas contra narcotraficantes, incluidos los hermanos Gustavo y Adolfo Juliá, hijos del brigadier José Antonio Juliá, jefe de la Fuerza Aérea durante el gobierno de Carlos Menem y vinculados al ex presidente Eduardo Duhalde y al sindicalista Luis Barrionuevo- que están presos en España por intentar introducir una tonelada de cocaína en ese país.

Sandra Arroyo Salgado, ex esposa del fallecido Nisman y madre de sus dos hijas, tiene tres causas de peso políticos en sus manos.

1. La causa por la identidad de los hijos adoptivos de Ernestina Herrera de Noble, Marcela y Felipe, que en repetidas oportunidades se negó a cerrar, a pesar de los insistentes pedidos del ejército de abogados de la dueña de Clarín, encabezados por el ex juez federal y ex socio de Jorge Lanata, Gabriel Cavallo.

2. La causa contra la banda de periodistas que habrían integrado una asociación ilícita dedicada a espiar y “pinchar” cuentas de mail de funcionarios nacionales, incluida la presidenta de la Nación, Cristna Fernández de Krchner. Entre los procesados con pedido de elevación a juicio oral están los periodistas Carlos Pagni (La Nación), Roberto García (Perfil) y Edgar Mainhard (Urgente 24), comandados por el ex jefe de la Side menemista, Bautista 'Tata' Yofre, ex marido de la periodista de Clarín, María Laura Avignolo.

3. La causa de encubrimiento contra el fiscal de San Isidro, Julio Novo, integrante del Frente Renovador de Sergio Massa, por encubrir causas contra narcotraficantes, incluidos los hermanos Gustavo y Adolfo Juliá, hijos del brigadier José Antonio Juliá, jefe de la Fuerza Aérea durante el gobierno de Carlos Menem y vinculados al ex presidente Eduardo Duhalde y al sindicalista Luis Barrionuevo- que están presos en España por intentar introducir una tonelada de cocaína en ese país.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…

HOY
Ismael Bermúdez

Crisis inevitable: Trump rescata a Milei, pero Argentina queda en la cuerda floja

El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.