CÓRDOBA

De la Sota salió a defender al jefe policial imputado por la Justicia

El gobernador de Córdoba José Manuel De la Sota ratificó al comisario general Julio César Suárez como jefe de la Policía de Córdoba, imputado por el delito de coacción en contra del periodista Dante Leguizamón, del canal universitario Cba24n.

De la Sota salió a defender al jefe policial imputado por la Justicia

Jueves 30 de octubre de 2014 | 16:04

¿Acaso todos aquellos que expresemos opiniones contrarias a las del gobernador seremos amenazados por la fuerza que, se supone, debe cuidar de nosotros?

De la Sota, consultado por la prensa si iba a mantener a Suárez en su puesto, contestó afirmativamente, porque “la imputación es por un tema que tiene muy poco que ver con sus funciones. La función de él es cuidar la seguridad de las personas. Si fuera una imputación por un tema que hubiera hecho mal en su tarea de policía, podría ser”.

Mientras De la Sota defendía  Suárez, que también amenazó a un fiscal por haber procesado a dos policías por el asesinato de un joven de un barrio pobre de Córdoba, la Justicia rechazaba el pedido de nulidad de la causa presentado por los abogados de Suárez.

El diputado nacional cordobés Ernesto Bernabey (Frente para la Victoria) calificó de inadmisible la decisión del gobernador: “¿Cómo se supone que debemos sentirnos si el jefe de la Policía amenaza con total impunidad a un periodista por denunciar las brutalidades que, en algunos barrios, comete la fuerza que él conduce? Es inaceptable esta conducta del comisario y, más aún, la decisión inexplicable de sostenerlo en su cargo”.

Bernabey, luego de exigir la renuncia de Suárez, se siguió preguntando: “¿Cuál es el ejemplo que le da el jefe de Policía a sus subordinados en la cadena de mando? ¿Cuál es el mensaje que el delasotismo le deja a la sociedad? ¿Acaso todos aquellos que expresemos opiniones contrarias a las del gobernador seremos amenazados por la fuerza que, se supone, debe cuidar de nosotros? ¿Este es el gobierno del diálogo, la tolerancia y la unidad?”.

“El gobernador anda muy entretenido con su campaña presidencial como para acordarse que tiene que gobernar la Córdoba destruida que sus propios 15 años de administración están dejando”, acusó Bernabey.

En la conferencia de prensa de ayer, De la Sota sorprendió al confesar que está arrepentido de haber echado a un funcionario por corrupción, justo cuando su polémico asesor JJ Rendón está subrayando en su estrategia electoral la supuesta lucha contra “la corrupción, los corruptos y sus testaferros” que el aliado de Sergio Massa llevaría a cabo si llegara a ser Presidente de la Nación.

Se trata de Dante Heredia, ex ministro de Transporte de Córdoba, que tuvo que dejar el cargo acusado de supuestos pedidos de coimas por parte de funcionarios de su área. “No hay que apresurarse. La Justicia después lo sobreseyó, pero yo ya lo había desplazado”, se lamentó De la Sota.

A la noche, el cordobés visitó los estudios del canal TN y junto a otros pre-candidatos presidenciales renovó su compromiso con el Grupo Clarín, al firmar un acta donde confirma participar de un debate presidencial el año próximo.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.