CONCENTRACIÓN

Clarín: “No somos Repsol, nos van a tener que sacar esposados”

Según el periodista opositor al gobierno nacional, Willy Kohan, esa habría sido la afirmación que le habría realizado “un allegado de la familia Noble”, de acuerdo a lo publicado en su columna de opinión en el diario El Cronista, titulada “Una pesadilla atormenta a empresas, políticos y jueces: que Cristina no se vaya en 2015”.

Clarín: “No somos Repsol, nos van a tener que sacar esposados”

Por Sergio Villone // Viernes 24 de octubre de 2014 | 10:53

En ella, Kohan, periodista económico especializado en pronósticos nefastos para el país y con vínculos aceitados con el sistema financiero local y externo, plantea que el gobierno podría “cambiar de facto la constitución para perpetrarse en el poder” y se queja que ante esto “la mayoría de la oposición está muda respecto de la radicalización del Gobierno contra empresas y medios; prefiere hacer marketing político hablando del futuro y se desentiende del presente”.

 

Luego de lamentarse porque ya no hay “marchas en las calles como en 2013”, Kohan escribe: “Los más alarmados observan la manera en que la Presidenta todavía mantiene en un puño al peronismo, logra la aprobación express de leyes radicalizadas sin consenso con la oposición y los actores sociales, y avanza con el nombramiento y ascenso de militantes políticos en estamentos clave de la Justicia, el Parlamento, Ministerios y organismos de control del Estado”.

 

Ladero de Marcelo Longobardi en radio Mitre, Kohan hace conocer el pensamiento de los dueños del medio para el que trabaja: “La nueva embestida del Gobierno contra el Grupo Clarín reaparece como un punto de inflexión. ‘Si voltean a Clarín se llevan puesto el país. No los para nadie, Cristina eterna’, comentaba estas horas uno de los empresarios que más frecuentó la Casa de Gobierno en la era K”.

 

Después de anticipar que Clarín se va a negar a adecuarse a la ley de Medios (“¿Alguien puede suponer que una empresa va a colaborar para que la liquiden?”, quiere justificar), Kohan asegura que “un allegado a la familia Noble” le confesó: ‘Nosotros no somos Repsol. Si nos vienen a intervenir, que sepan que no nos vamos a ir corriendo de nuestras oficinas. Nos van a tener que sacar esposados de los escritorios’.

 

El plan de Clarín, anunciado por Kohan en el diario de Francisco de Narváez, sería recurrir nuevamente a jueces adictos para entorpecer su adecuación a la ley: “El Grupo Clarín pedirá a la Justicia que frene la avanzada del Gobierno, con el argumento de que la resolución del Afsca es directamente para censurar y cerrar los medios críticos, fundamentalmente Radio Mitre, TN y Canal 13, y que viola expresamente el fallo de la Corte que exige equilibrio y ecuanimidad en la aplicación de la ley. Otra vez el destino, en manos de los jueces”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.