FULMINANTE

Un lapidario informe cuestiona la política habitacional de Macri

El Observatorio de Derechos Humanos (ODH) de la Ciudad de Buenos Aires analizó las políticas emprendidas por el macrismo en lo relacionado con lo habitacional. “Con desidia, inacción y violencia omite garantizar ese derecho”, concluye.

Un lapidario informe cuestiona la política habitacional de Macri

Pep - Redacción En Orsai // Martes 30 de septiembre de 2014 | 08:58

No es ideología cumplir o no con la Constitución porteña

Una de las cuestiones que reconoce el documento es que en bajo la gestión de Mauricio Macri se construyeron millones de metros cuadrados, pero en favor del negocio inmobiliario. Sin embargo, los problemas habitacionales están en aumento.

 

Al respecto el informe del ODH afirma que “en la última década, los permisos de construcción crecieron un 94 por ciento y se construyeron más de 20 millones de metros cuadrados. A pesar de esto, hay más de 500 mil personas con problemas habitacionales. En villas, se calcula que viven 275 mil personas. Y 140 mil personas están hoteladas, o viviendo en pensiones, inquilinatos, casas tomadas o conventillos. Otros tantos miles viven en la calle. No hay estadística que los contemple”.

 

Uno de los problemas que el PRO no resolvió a lo largo de su gestión fue la cuestión de las villas. Al respecto, el informe indica que “el gobierno intenta ‘vender’ la Ciudad como pionera en la transformación de villas, sólo muestra obras parciales como plazas, asfaltos o canchas de fútbol, omitiendo mencionar que no responden a un proyecto urbanístico integrador alguno”.

 

El centro de la discusión y la política implementada por el macrismo en la Ciudad en lo que refiere a la construcción de viviendas queda claro a partir del estudio de los presupuestos de los últimos años. “El Gobierno de la Ciudad ha destinado proporcionalmente menos fondos a vivienda en cada uno de los años de su gestión. Antes de 2007, el monto destinado se calculaba en el 5 por ciento del presupuesto. Año a año fue bajando hasta llegar a 2,1 en 2014, el más regresivo de los últimos nueve años”, asegura el documento.

 

A manera de conclusión el ODH afirma: “No cesaremos de hacerle recordar al Ejecutivo que no es ideología cumplir o no con la Constitución porteña: es una obligación republicana de todo ciudadano que cumpla funciones allí establecidas. El incremento desmesurado del déficit habitacional durante la actual gestión da cuenta de un incumplimiento constitucional que pesa sobre la cabeza del Poder Ejecutivo: Mauricio Macri”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.