PICANTE

Crónica de otra sesión caliente, se ampliaron los derechos de Consumidores

En la sesión de la Cámara baja se convirtió en ley las leyes de defensa a los consumidores, entre las que se incluye la actualización de la ley de Abastecimiento, de creación del fuero especializado sobre consumo y de Observatorio de precios. Cruces picantes en una nueva maratónica sesión.

Crónica de otra sesión caliente, se ampliaron los derechos de Consumidores

Pep - Redacción En Orsai // Jueves 18 de septiembre de 2014 | 08:02

Tras varias horas de un debate caliente que dejó perlitas para el recuerdo en los cruces discursivos y los reconocimientos ideológicos de varios diputados. La reforma de la ley de Abastecimiento tuvo 130 votos a favor, 105 en contra y 5 abstenciones. El Observatorio del Consumidor tuvo 136 afirmativos y 104 negativos y la creación de un fuero específico tuvo gran consenso: se aprobó con 202 votos a favor y 36 en contra.

“Nosotros no nos vamos a cansar de defender el mercado interno”, dijo la presidenta de bloque del Frente para la Victoria, Juliana di Tullio.

Mientras que el diputado del Frente para la Victoria, Juan Cabandié, sostuvo que “los derechos de los consumidores no solo son para los titulares de los servicios, sino también para quienes los usan. Esos son los 40 millones de consumidores, es decir el pueblo argentino”.

Uno de los momentos sublimes de los discursos llegó cuando el presidente de la bancada radical, Oscar Aguad, hizo uso de la palabra y argumentó con una respuesta al diputado del FpV: “Dice que hay que defender al Estado. También hay que defender al mercado. Lo que pasa es que el gobierno pretende reemplazar al mercado interfiriendo en su actividad irrazonablemente”.

En su alocución aseguró que se trataba de leyes ley anti-inversión, anti-empleo y no va a solucionar los problemas sino que los va a agravar. Y predijo un destino apocalíptico: “Esta ley aumentará el desabastecimiento y creara un mercado negro”.

Luego de varios años de estar en política, donde pasó por casi todos los partidos que hoy están en el Congreso, Patricia Bullrich, finalmente entendió que la idea principal de las leyes son decisiones políticas. Por eso se opuso bajo el argumento que “esto no es una ley” y que “en realidad se intenta darle un sostén jurídica a una decisión política”.

“Rechazan la regulación de cualquier medida que defienda a los trabajadores ¿Cuál es el país que sueña la oposición? ¿La del 25 por ciento de desocupación, del 50 por ciento de la pobreza, la del proceso político que termino yéndose en helicóptero con represión y muerte en las plazas?”, soltó Mauricio Gómez Bull del FpV.

Pasadas las dos de la mañana se dispuso la votación y se convirtieron en leyes las medidas que envió el Ejecutivo, en otra sesión caliente.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Denuncian coimas y amenazas en La Libertad Avanza: Del Curto revela el entramado en Berisso

El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción, nepotismo y traiciones llevó a Del Curto a abandonar el partido y revelar públicamente el mecanismo bajo el que operan referentes y funcionarios bonaerenses.