SE HIZO EL SOTA

De la Sota: las amenazas contra el periodista fueron “un malentendido”

El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, se refirió brevemente a las amenazas que el jefe de la Policía de Córdoba, Julio César Suárez, le profirió a un periodista de Canal 10, Dante Leguizamón.

Por Sergio Villone // Jueves 21 de agosto de 2014 | 09:57

 

“Se trató de un malentendido. Fue un entredicho y el jefe le hizo llegar sus disculpas“, se limitó a asegurar a la prensa De la Sota respecto de lo sucedido. El jefe policial tomó un actitud similar: “Es un tema que ya quiero superar, no me quiero pelear con nadie. Mi error fue tuitear. Ya no voy a tuitear más porque se malinterpreta. Estoy dolido”.
Fuentes del Centro Cívico deslizaron que para el mandatario la polémica es “entre el policía y el periodista”. Desde el Ejecutivo provincial se comunicaron con Suárez, según éste reconoció ayer, y le dijeron que no puede cometer más errores.
Sin embargo, tanto el trabajador de prensa como su abogado y el gremio de Prensa de la provincia (Cispren) manifestaron su intención de proseguir el caso en la Justicia al considerar que una disculpa no puede eliminar la posibilidad de que Suárez haya cometido un delito.
Si avanza la denuncia penal por amenazas, Suárez debería ser sancionado por el Tribunal de Conducta Policial. Es que el accionar que se le atribuye se ajustaría a lo que la ley provincial 9.120, en su artículo 15, define como “Falta Gravísimas”, que contempla una sanción que va desde el “arresto hasta sesenta días” a la “suspensión hasta cuarenta días, cesantía o exoneración”.

“Se trató de un malentendido. Fue un entredicho y el jefe le hizo llegar sus disculpas“, se limitó a asegurar a la prensa De la Sota respecto de lo sucedido.

El jefe policial tomó un actitud similar: “Es un tema que ya quiero superar, no me quiero pelear con nadie. Mi error fue tuitear. Ya no voy a tuitear más porque se malinterpreta. Estoy dolido”.

Fuentes del Centro Cívico deslizaron que para el mandatario la polémica es “entre el policía y el periodista”. Desde el Ejecutivo provincial se comunicaron con Suárez, según éste reconoció ayer, y le dijeron que no puede cometer más errores.

Sin embargo, tanto el trabajador de prensa como su abogado y el gremio de Prensa de la provincia (Cispren) manifestaron su intención de proseguir el caso en la Justicia al considerar que una disculpa no puede eliminar la posibilidad de que Suárez haya cometido un delito.

Si avanza la denuncia penal por amenazas, Suárez debería ser sancionado por el Tribunal de Conducta Policial. Es que el accionar que se le atribuye se ajustaría a lo que la ley provincial 9.120, en su artículo 15, define como “Falta Gravísimas”, que contempla una sanción que va desde el “arresto hasta sesenta días” a la “suspensión hasta cuarenta días, cesantía o exoneración”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía argentina

La luna de miel de Milei y la CGT dócil: La ofensiva de las reformas

El periodista Diego Genoud analizó la "segunda luna de miel" de Milei tras el viaje a EE.UU. y el apoyo de Trump, marcando el momento clave para acelerar reformas. Advirtió que el Congreso será una "escribanía" y la CGT muestra debilidad frente a la mayoría precaria.

HOY
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y condiciones fiscales entreguistas bajo el RIGI. Los rechazos internacionales a estos modelos crecen.