
Así lo aseguró el fiscal Sandro Abraldes, que investigó la represión policial en ese parque en diciembre de 2010. Con sus dichos contradijo al juez que liberó a todos los acusados. Aseguró que la fuerza porteña utilizó postas de goma adulteradas con municiones de plomo.
Javier Lema - Redacción Enorsai // Domingo 27 de julio de 2014 | 21:02
A pocos días de haberse conocido el fallo de
Abraldes dio por hecho que la represión a los ocupantes del Parque Indoamericano en la que fueron asesinados Bernardo Salgueiro y Rossmary Chura Puña, se trató de un operativo conjunto entre
Sin embargo, el letrado a cargo de
El fiscal cuestionó la falta de mérito a los funcionarios y efectivos, dictada a los jefes policiales por
“Fue una decisión de carácter institucional” aseguró Abraldes y destacó que si bien las autoridades del Ministerio de Justicia “dijeron que nunca habían comprado balas de plomo”, en la investigación declararon que “no habían suministrado” ese tipo de municiones.
Posteriormente, uno de los policías indagados declaró que sí utilizan cartuchos de plomo para escopeta 12/70, ya que se trata de “una fuerza de elite preparada incluso para actuar en secuestros”, afirmó el efectivo.
A pesar de ello, “
Abraldes opinó que el fallo también “beneficia ampliamente” a Eugenio Burzaco, quien por entonces comandaba la cartera de Seguridad porteña y del que se sospecha daba las órdenes desde
En este sentido, el letrado consideró el fallo como “una muy mala señal, que llega en un mal momento desde el punto de vista social, donde hay un rebrote neopunitivista que pide mano dura”.
Finalmente, el fiscal anticipó que recurrirá el fallo ante