DISCUTIR NO ES DELITO

La Justicia desechó denuncia de Clarín a Moreno y Kicillof

La Cámara Federal confirmó la "inexistencia de delito" en la acusación formulada por el Grupo a raíz de la participación de ambos en una asamblea de accionistas del holding.

La Justicia desechó denuncia de Clarín a Moreno y Kicillof

Diego Arias, Redacción En Orsai // Viernes 18 de julio de 2014 | 18:50

La sala I del tribunal de apelaciones ratificó lo resuelto por el juez federal Rodoldo Canicoba Corral y confirmó el archivo de la causa por inexistencia de delito, según la resolución de los camaristas Jorge Ballestero, Eduardo Farah y Eduardo Freiler.

Canicoba Corral archivó la denuncia por entender que no hubo delito en la presencia de los funcionarios en la asamblea de accionistas del Grupo Clarín celebrada en abril de 2013.

El juez consideró, en sintonía con un dictamen del fiscal federal Angel Osorio, que no correspondía a la Justicia determinar si los presentes estaban o no autorizados a concurrir a la asamblea.

La denuncia había sido presentada contra Moreno, Kicillof, el titular de la Sindicatura General de la Nación, Daniel Reposo; y el de la Comisión Nacional de Valores, Alejandro Vanoli. Todos se habían presentado en aquella asamblea en representación del porcentaje accionario que tiene la Anses en el Grupo.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.