El titular de gastronómicos, Luis Barrionuevo, invitado al cierre del congreso de La Bancaria, se dirigió a los asistentes para hacer una defensa de Mauricio Macri y se llevó una catarata de abucheos e insultos.
InfoGremiales // Sábado 02 de julio de 2016 | 15:46
Yo vengo acá a defender a mi presidente
Sergio Palazzo, titular de La Bancaria, realizó una demostración de poder. En un acto de cierre del Congreso Nacional Bancario reunió a la cúpulas de las tres CGT y las dos CTA. Con la presencia de toda “la crema” del sindicalismo lanzó una consigna clara “Unidad de los trabajadores contra el ajuste”.
En ese contexto una voz llamó la atención: la del gastronómico Luis Barrionuevo. Es que en un congreso lleno de críticas a la política económica de Cambiemos, el también titular de la CGT Azul y Blanca salió a defender al macrismo y se llevó un cerrado abucheo.
Cuando le tocó hablar a “Bandeja” disparó: “Me pusieron a la izquierda. Los escucho hablar y ustedes son todos de izquierda”, al borde del macartismo.
“Yo vengo acá a defender a mi presidente”, agregó Barrionuevo y en ese momento llovieron abucheos e insultos de todos los rincones del auditorio, que lo hicieron recalcular.
Luego el gastronómico trató de matizar las declaraciones haciendo algunas críticas al gobierno para intentar empatizar con un público que ya lo había condenado. Una escena de macrismo explícito que quedó en la más absoluta soledad.
El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.
Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.
El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.
La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.
El acuerdo anunciado por Luis Caputo oficializa la injerencia inédita de EE.UU.: swap, bandas y bonos bajo monitoreo extranjero. Desde la gestión Macri y el FMI a la supervisión directa sobre la economía, la autonomía argentina parece cosa del pasado.








