En tan solo cinco meses de gobierno PRO, cerraron por lo menos 1686 empresas, según los registros oficiales de la la AFIP. Es el número más grande que se tenga registro en 50 años. Tarifazos contra las Pymes, caída del consumo y el salario real, los motivos centrales.
Redacción En Orsai // Miercoles 01 de junio de 2016 | 11:53
Las constructoras formalizadas, pertencientes al sector más perjudicado, pasaron de 24.600 en 2015 a 23.900 en 2016
Según fuentes tomadas de AFIP, los sectores con más cierres fueron Construcción con 700, comercio y reparaciones con 367, hoteles y restaurantes con 165, industrias manufactureras con 171. En otros sectores se registraron 283 cierres.
De este modo, las 1686 empresas cerradas en los primeros cinco meses del gobierno de Mauricio Macri configuran el número más grande del que se tenga registro en los últimos 50 años.
Según el Registro de la Industria de la Construcción, el sector más golpeado por las políticas de gobierno, las constructoras formalizadas pasaron de 24.600 en 2015 a 23.900 en 2016, lo que equivale al cierre de 700 en menos de seis meses. Esto afecta también al empleo indirecto que circunscribe sin incluir subsidiarias ni pequeñas empresas informales.
Así, las políticas PRO de apertura, tarizafos y caída del salario real impactan sobre el consumo y las Pymes, generando una economía recesiva que difícilmente cambie en el segundo semestre.
Cristian Jerónimo, flamante cosecretario general, marcó el rumbo de la central obrera: no permitirán quita de derechos y acusan al Gobierno de Milei de gobernar para la especulación financiera.
El Gobierno busca avanzar con una reforma que flexibiliza las condiciones laborales, reduce indemnizaciones y debilita a los sindicatos. Crece la resistencia social y política.
Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.
El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.
Aprenda a integrar los casinos online en su tiempo libre de forma responsable: con plataformas seguras, control del presupuesto, gestión del tiempo y hábitos de juego saludables.








