MALVINAS

Cuando Fernández Barrio ensalzaba a Galtieri y agradecía a la “gloriosa Armada nacional”

60 Minutos fue el noticiero de ATC desde 1979, conducido por José Gómez Fuentes, Silvia Fernández Barrio y María Larreta. Con la dirección periodística de Horacio Larrosa, el programa se convirtió en la herramienta de propaganda de las Fuerzas Armadas.

Sergio Villone // Jueves 02 de abril de 2015 | 11:24

El 2 de abril de 1982, la ahora columnista del programa Intratables describía así los momentos previos al discurso de Galtieri que pondría en escena el último manotazo de una Dictadura en retirada (desde el minuto 15 del video):

"En estos momentos ha salido el Excelentísimo Señor Presidente de la Nación no por el balcón sino por la puerta de la Casa Rosada, en Balcarce 50, a saludar a su Pueblo. Todos lo han vitoreado. En estos momentos, ya entra nuevamente a la Casa Rosada. Los vítores de Argentina, Argentina, Argentina son incesantes. El contacto fue directo absolutamente. El Señor Presidente se acercó a esta multitud que lo aclamaba tanto a él como a las Fuerzas Armadas por la actitud histórica tomada en las últimas horas.

Los vítores son impresionantes: Argentina, Argentina, Argentina. Todos los argentinos de acuerdo en todo. Las Malvinas son nuestras.

Saluda el Presidente de la Nación, saluda a su Pueblo, a todos los argentinos, y a través de ATC a todo el país. Siguen los vítores al Presidente de la Nación. Los vítores son impresionantes y la emoción es muy pero muy grande. Hacía mucho tiempo que no veíamos a los argentinos unidos de esta manera. Como debemos estar todos, como debemos estar siempre todos con un objetivo común: la defensa de nuestra soberanía. Siguen los vítores al clamor de Argentina, Argentina, diciendo ‘El Pueblo unido jamás será vencido’ y qué verdad tan grande.

Siguen los cánticos y sigue el saludo del Presidente de la Nación. Tantas horas del Pueblo reclamando por el señor Presidente y ha accedido finalmente, allí lo ven.

Hay lágrimas en los ojos de todos los que estamos acá presentes, de todo el Pueblo; miles y miles de personas convocadas históricamente en esta Plaza de Mayo. Como nunca, lo repetimos, con un objetivo común: la defensa de nuestro suelo, la defensa de todos los territorios que pertenecen a la Argentina en los balcones, en las casas, en la calle, en la plaza, y recordando a aquellos que tomando nuestros deseos han desembarcado en nuestras islas.

La alegría se nota en todos los rostros, la emoción también, las edades son todas, desde los más pequeños hasta los más grandes. Todos hoy están aquí, hablando por una sola cosa que se llama la República Argentina, por nuestras Islas Malvinas, por nuestras Islas Georgias del Sur y por nuestras Sandwich del Sur.

150 años de ocupación británica terminaron hoy 2 de abril de 1982; éste será uno de los hitos más históricos, más conmemorativos en justamente toda la historia de nuestro país. Ustedes lo pueden ver: miles y miles de argentinos.

Gracias gloriosa Armada nacional. Aquí todo no ha terminado, la lucha sigue y en esa lucha debemos seguir todos. Esto no puede ser una cosa de hoy, debe ser una cosa de hoy para adelante".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

NARCOTRÁFICO EN ARGENTINA

El caso Espert: pruebas bancarias, vuelos y el eslabón que falta para la justicia argentina

El escándalo por la transferencia de USD 200.000 de la red narco de Fred Machado a José Luis Espert se confirma con documentos bancarios, vuelos y cambios en los relatos defensivos. La demora judicial y los vínculos con la política agravan la crisis de confianza institucional y revelan la sofisticación del lavado en plena campaña.

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.