¿OTRO CORRALITO?

Para Sturzenegger el “efectivo es una especie en extinción en todo el mundo”

El titular del Banco Central deslizó ante empresarios que el país cuenta con la estructura para desalentar el uso del dinero billete. Así es que el funcionario afirmó que Argentina "está muy bien preparado" para bajar la utilización del efectivo.

Para Sturzenegger el “efectivo es una especie en extinción en todo el mundo”

Pep - Redacción En Orsai // Viernes 23 de junio de 2017 | 08:01

Argentina está extraordinariamente bancarizada

Una de las medidas que desembarcó en la debacle de la Alianza, que también integraba la UCR, fue la del corralito cuando se prohibió el retiro total del efectivo de los bancos. El entonces titular de Economía, Domingo Cavallo, afirmaba que se podía utilizar la tarjeta de débito.

Algo parecido dejó entrever el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger,

El presidente del Banco Central afirmó que el nivel de bancarización que existe en el país es importante pero admitió que el esquema actual de cobro impositivo no ayuda a reducir el uso de efectivo.

En el noveno Foro de Economía y Negocios de la Fundación Libertad, en Rosario, el funcionario afirmó que “el tema del efectivo es una especie en extinción en todo el mundo”.

“Argentina está extraordinariamente bancarizada, todos los planes sociales, los sueldos y las jubilaciones se pagan por cuenta bancaria”, afirmó Sturzenegger.

Según está visión no habría mayor problema para volver a aplicar un corralito para proteger a los bancos.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.