MÁS PROBLEMAS

Se desmoronó por completo la actividad turística y hay temor por las vacaciones

Durante todos los fines de semana largos del año la actividad turística mostró una fuerte caída. Para colmo la temporada se abre en pocos días y las perspectivas son de las peores, con fuertes aumentos y un derrumbe del consumo que puede llegar a ser record.

Se desmoronó por completo la actividad turística y hay temor por las vacaciones

Pep - Redacción En Orsai // Lunes 12 de diciembre de 2016 | 07:52

El último fin de semana puente dejó un nivel de preocupación elevado en todos los centros turísticos, ya que al mal año producto de la recesión y el ajuste macrista se suma que la mano no parece modificarse en la temporada.

En lo que fue el último fin de semana con un feriado puente, las ventas cayeron un 5%. Así lo indica un relevamiento que realizó CAME en los principales centro turísticos.

Según lo que indicaron desde los hoteles, la capacidad de alojamiento cayó considerablemente respecto del año pasado.

El informe de CAME advirtió que "el último receso largo del año tuvo una inyección de ingresos en las economías regionales. Sin embargo, las ventas minoristas vinculadas al sector tuvieron una baja frente a la misma fecha de la temporada pasada”.

“En todo 2016, hubo 8 fines de semana largos donde 9,8 millones de viajantes recorrieron el país, generando gastos directos por $18.180 millones en las ciudades receptivas", algo que se encuentra en franco retroceso.

Encima la temporada comenzará en pocos días y no parece haber signo de una recuperación para la actividad vacacional.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
TRÁGICO

Argentina, bajo el control de EE.UU.: de Macri a Milei, la pérdida de autonomía

El acuerdo anunciado por Luis Caputo oficializa la injerencia inédita de EE.UU.: swap, bandas y bonos bajo monitoreo extranjero. Desde la gestión Macri y el FMI a la supervisión directa sobre la economía, la autonomía argentina parece cosa del pasado.