La posta

Kreplak destrozó a Milei: “El Presidente ignoró el desastre realizado en salud”

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, criticó las declaraciones que hizo el presidente con motivo de cumplir un año de su mandato.

Kreplak destrozó a Milei: “El Presidente ignoró el desastre realizado en salud”

Por Grupo La Provincia // Jueves 12 de diciembre de 2024 | 08:47

Luego que el presidente Javier Milei efectuase una cadena nacional para repasar su primer año de gobierno; el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, lo cruzó en redes.

"Mientras los hospitales públicos aumentaron un 30% la demanda, los jubilados se quedaron sin sus remedios y pacientes de enfermedades crónicas hace meses no reciben sus medicamentos, el Presidente ignoró el desastre realizado en salud y no propuso ni una sola acción para lo que queda de mandato", sostuvo Kreplak.

En el mes de agosto se eliminaron del “vademécum” (la canasta del PAMI) una serie de remedios indispensables. Ahora, se profundizó el recorte: quienes cobren más de un haber mínimo (es decir, $390.000), o tengan un auto de menos de 10 años de antigüedad o dos propiedades inmuebles, ya no contarán con la cobertura de 100% sobre sus medicamentos sino que deberán abonarlos. En promedio, esta cobertura representaba un ahorro estimado para cada afiliado a PAMI de $74.500.

El aumento de precio en los remedios

Por otro lado, cabe indicar que, apenas concretado el balotaje presidencial, los laboratorios salieron del acuerdo de precios y aumentaron en promedio 25,7%. En diciembre pasado, a ese incremento se le sumó otro mayor de 40,9%. Un año después, los incrementos acumulan 210,5%, muy por encima del incremento otorgado en estos meses a las jubilaciones mínimas con bono (+159,4%).

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
LA ERA MILEI

Un año de ajuste brutal y empobrecimiento masivo

La política económica del gobierno libertario provocó una caída del 3% en el PBI, destruyó casi 200.000 empleos registrados y llevó la pobreza al 52,9% en el primer semestre de 2024. Los salarios y jubilaciones sufrieron un derrumbe histórico, mientras la desigualdad…

HOY
AHORA

Desestiman denuncia contra Evo Morales por presuntos delitos durante su asilo en Argentina

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 2 de Buenos Aires archivó la causa por presuntos delitos de trata de personas y abuso sexual contra el ex presidente boliviano, alegando falta de fundamentos sólidos. La decisión pone de manifiesto la compleja red de poder e intereses que se extiende más allá de las fronteras nacionales, incluyendo la pugna por el control de recursos estratégicos como el litio boliviano y el uso del sistema judicial como arma política, conocido como "lawfare" . El caso plantea interrogantes sobre la independencia judicial y las relaciones diplomáticas en América Latina