La Crisis No Cede

El presidente Milei acusó al Banco Macro de un "intento golpista"

En el aniversario de la Bolsa de Comercio, el presidente Milei arremetió contra un banco al que acusó de intentar desestabilizar su gestión, mientras ensalzaba la labor de su ministro de Economía, Luis Caputo. Entre declaraciones cruzadas y promesas de estabilización, el panorama económico argentino sigue siendo incierto.

El presidente Milei acusó al Banco Macro de un

Osvaldo Peralta // Jueves 11 de julio de 2024 | 20:41

(Por Osvaldo Peralta) En una jornada que debía ser de celebración, el 170 aniversario de la Bolsa de Comercio, el presidente Javier Milei transformó el evento en una plataforma para sus denuncias y sus elogios. En un discurso cargado de acusaciones y promesas, Milei apuntó con firmeza contra el Banco Macro, al que calificó de haber tenido un "intento golpista". Esta declaración, que resuena en la memoria de los argentinos como los oscuros días del alfonsinismo, desató una serie de reacciones y comentarios en el ámbito económico y político.

Según Milei, el banco ejerció opciones de venta por 2 billones de pesos para desprenderse de bonos del Tesoro, lo que habría generado una presión adicional sobre las ya debilitadas reservas del Banco Central. "Lo de los puts que parecía abstracción hace unos días, vieron lo que podía causar, pero dada nuestra fortaleza fiscal pudimos derrotar a ese banco con intenciones golpistas. Los puts los tenemos en jaque mate", afirmó el presidente en un tono desafiante.

MENOS SALUD: Milei sigue con el ajuste: más de 90 despedidos en el Hospital Posadas

Minutos después, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, reforzó la idea al declarar que la resolución de los puts estaba "jaque por ahora, mate van a estar pronto". Estas palabras, lejos de calmar los ánimos, sembraron más incertidumbre sobre el manejo de la deuda y la estabilidad económica del país.

En un gesto que contrastó con sus acusaciones, Milei se deshizo en elogios hacia Luis Caputo, a quien definió como "un gigante" por su labor en la reducción de la tasa de inflación, y como "el mejor ministro de Economía de toda la historia argentina". Este reconocimiento se dio en un contexto donde la inflación, que llegó a tocar el 1% diario, se encontraba en niveles alarmantes. "Caputo es el mejor ministro de Economía de toda la historia argentina. Lo que está haciendo junto a Pablo Quirno y con Santiago Bausili es una tarea enorme, monumental y sólo la historia podrá dar cuenta del trabajo fabuloso que está haciendo", enfatizó Milei.

ESCÁNDALO: Quieren vender hasta los hijos: Senador Libertario propuso legalizar la venta de niños

No obstante, no todos compartieron esta visión. En una entrevista con Eduardo Feinmann, Caputo negó que el Banco Macro tuviera intenciones golpistas. "Ellos (vendieron sus bonos) entendieron que la inflación colapsa y son bonos que ajustan por inflación, lo hicieron por buenas razones, pero debieron haber avisado", explicó el ministro. Esta declaración puso en evidencia una discordancia en el seno del gobierno, donde las palabras del presidente parecían más orientadas a buscar culpables que soluciones.

Además, Caputo reconoció que la conferencia de prensa que brindó junto a Santiago Bausili fue un fracaso en términos de comunicación. "Ni Santiago ni yo sabemos de comunicación", admitió el ministro, atribuyendo el malhumor del mercado a la falta de claridad en sus anuncios. Sin embargo, insistió en que la emisión cero, uno de los pilares de la política económica actual, no podía caerle mal a nadie.

EN TWITTER: Integrante del grupo de Trolls Libertario fue detenido por tráfico de pornografía infantil

El uso de los puts, que se presentan como un seguro ofrecido por el Banco Central a las entidades financieras para tentarlas a comprar bonos del Estado, se ha convertido en un tema de intensa discusión. Con un stock cercano a los 20 billones de pesos, estos instrumentos han sido tanto una herramienta de gestión de deuda como una fuente de tensiones y críticas. Caputo defendió su implementación, argumentando que los puts permitieron migrar deuda del Banco Central al Tesoro, aunque reconoció que generaron ruido en el mercado.

En este escenario, las palabras de Milei desde la Bolsa de Comercio resonaron con una mezcla de desafío y desesperación. Además de atacar al Banco Macro, el presidente advirtió que vetará cualquier ley que vaya contra el equilibrio presupuestario. "Si los degenerados fiscales del Congreso quieren pasar leyes que vayan contra el equilibrio presupuestario, las va a vetar a todas", sentenció.

MILEI LO HIZO: Comenzó el efecto "Ley Base": Cerró la fabrica Canale y despidió a todos sus trabajadores

El mandatario también aprovechó para defender la gestión de su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, envuelta en un escándalo por la distribución de alimentos. "Un derivado del ajuste que hicimos es que a la pobre ministra de Capital Humano le pegan por todos lados porque está descubriendo choreos por todos lados", afirmó Milei, reiterando su compromiso con la lucha contra la corrupción.

La situación económica del país, con reservas del Banco Central en niveles negativos y una inflación que aunque ha disminuido sigue siendo alta, coloca a Milei y a su equipo económico en una posición complicada. A pesar de las promesas de estabilización y crecimiento, el panorama sigue siendo incierto. Las declaraciones cruzadas entre el presidente y su ministro de Economía, así como la tensa relación con el sector financiero, no ayudan a calmar las aguas.

ALQUIMIA: La estatización encubierta de la deuda de los bancos: Un canje forzoso que pone a Argentina al borde del precipicio

En medio de este clima de incertidumbre, Milei finalizó su discurso con una declaración de confianza en el futuro y en los resultados de su gestión. "Asumo que van a estar un poco más caras mis conferencias en especial después de que hayamos sacado adelante a la Argentina", manifestó, en un intento de mostrar optimismo y determinación.

Fuentes:

https://www.lapoliticaonline.com/economia/caputo-reconocio-que-la-conferencia-fue-un-fracaso-y-que-el-banco-golpista-es-el-macro/

https://www.losandes.com.ar/politica/milei-llamo-golpista-a-un-banco-apoyo-nuevamente-la-gestion-de-caputo-y-volvio-a-hablar-del-cepo/

https://www.pagina12.com.ar/751424-caputo-justifico-al-banco-macro

https://www.letrap.com.ar/politica/que-son-los-puts-eje-del-ataque-javier-milei-sergio-massa-y-el-banco-macro-n5409855

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
MILEI LO HACE

El PAMI en crisis: más de 250 despidos y un ajuste que perjudica a los jubilados

El sindicato de trabajadores del PAMI denunció una nueva ola de despidos en la obra social, afectando a más de 250 empleados. Hernán Corredoira, secretario general del sindicato, advirtió que estos ajustes ponen en riesgo la atención de los jubilados y jubiladas.

HOY
NO LA VE

El colapso de la siderurgia en Mendoza: La empresa Ferroglobe apaga sus hornos por la recesión y la caída de consumo

La industria siderúrgica argentina atraviesa un momento de crisis alarmante. Ferroglobe, la emblemática planta de ferroaleaciones ubicada en Luján de Cuyo, Mendoza, anunció la suspensión de sus operaciones desde febrero, siguiendo el destino de otras empresas como Acindar.