
Así lo informó el interventor Walter Martello, quien además aclaró que en los próximos días se conocerán las sanciones correspondientes a los cortes de energía del mes de marzo, que complementan las de enero y febrero que totalizaron casi 256 millones de pesos de resarcimiento directo a los usuarios
Gacetilla de prensa // Martes 23 de mayo de 2023 | 19:44
El Ente Regulador Nacional de la Electricidad (ENRE) acreditó que el 93,87% de los reclamos de las personas usuarias por cortes reiterados o prolongados en el Área Metropolitana de Buenos Aires durante el primer cuatrimestre de 2023 fueron resueltos favorablemente, lo que obliga a las distribuidoras EDENOR y EDESUR a pagar bonificaciones por un total de 128 millones de pesos en la o las próximas facturas.
Los cortes de suministro eléctrico prolongados son aquellos en los que el servicio se interrumpe continuamente durante 36 horas o más; y son cortes reiterados si ocurren cuatro o más interrupciones del suministro eléctrico en un mismo mes calendario. La empresa deberá efectuar un reintegro en la factura por la energía no suministrada.
TRABAJO - Argentina, referente en América Latina en la promoción del empleo femenino
“Las empresas distribuidoras tienen la obligación de garantizar la calidad del servicio esencial que prestan a las personas usuarias, lo cual incluye la no interrupción del suministro eléctrico”, señaló el Interventor Walter Martello, y añadió: “Desde el Ente Regulador aplicamos las herramientas contempladas en el marco regulatorio para que quienes hayan estado afectados por cortes, tengan un resarcimiento económico”.
Para reclamar por cortes prolongados o cortes reiterados del suministro eléctrico en el AMBA, es necesario completar el formulario que se encuentra en la página del ENRE: https://www.argentina.gob.ar/enre/reclamo-cortes-prolongados reiterados-edenor-edesur
Para ello, se requerirá el número de reclamo realizado ante la empresa, datos que figuran en la factura del servicio, una nota firmada donde conste la fecha y hora de inicio y finalización de el o los cortes y, en el caso de que el servicio no figure a nombre de la persona usuaria, una copia del título de propiedad o del contrato de alquiler, o bien de un servicio o del DNI, donde conste el domicilio.
Diego Díaz, Miembro de Asociación Argentina de Tartamudez: Los dichos de Levinas "es un discurso de odio"https://t.co/tbnSdRCxTQ pic.twitter.com/O9DBiEKbO3
— En Orsai (@EnOrsai) May 23, 2023