Apagón

Se presentó la denuncia penal contra Edesur por los cortes de luz

La decisión del Ente fue a partido de un pedido del Gobierno. A la empresa se le imputan los delitos "defraudación por desbaratamiento de los derechos acordados, abandono de personas y entorpecimiento de los servicios públicos".

Se presentó la denuncia penal contra Edesur por los cortes de luz

Por Política Argentina // Viernes 17 de marzo de 2023 | 09:34

En medio de la ola de protestas por los cortes de luz en distintos lugares de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, la secretaría de Energía instruyó al Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) para que presente una denuncia penal contra los integrantes del directorio de Edesur por los delitos de malversación, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de personas.

Cabe señalar que desde el área de Energía también se le había ordenado al ente regulador que eleve un informe técnico sobre el estado de la concesión de la empresa a la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Concesiones de Servicios Públicos a los efectos de que ésta aconseje si corresponde dar por terminada la concesión de Edesur.

Este miércoles, el ENRE emitió un comunicado de prensa avisando que enviará al Congreso los resultados de esa auditoría general en la que se evaluó la calidad de la prestación de servicio de la compañía. El escrito fue publicado vía Twitter por Walter Martello, interventor del ENRE, quien aclaró en forma expresa que se evalúa “la posible caducidad de la concesión” de la compañía distribuidora de electricidad.

“El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informa que en virtud de la Resolución ENRE N° 237/2023, en los próximos 90 días elevará al Honorable Congreso de la Nación y a las autoridades competentes, el informe técnico resultante de la auditoría integral que dispuso la mencionada resolución y que evalúa el desempeño de la prestación del servicio público de distribución eléctrica por la empresa Edesur S.A y el grado de cumplimiento de las obligaciones contenidas en el contrato de concesión”, señala el comunicado.

“La auditoría en curso considera la evaluación operativa y de gestión de la distribuidora que han derivado en la falta de atención en tiempo y forma de los reclamos de los usuarios y en la reposición del servicio, incumplimientos estos que, más allá de los indicadores globales e individuales de calidad, denotan cuestiones subyacentes que pueden afectar la continuidad de la concesión”, cierra el escrito.

La Municipalidad de Esteban Echeverria también aplicó una denuncia contra la empresa encargada del suministro eléctrico.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Conmoción laboral

Intendenta de San Miguel de Tucumán realiza despidos masivos en la municipalidad

Rossana Chahla, intendenta de San Miguel de Tucumán, toma la decisión de cancelar contratos de más de 2.500 empleados con la excusa de que ingresaron de manera irregular durante la gestión anterior y señalando un aumento desproporcionado de la planta municipal. Las…

HOY
COSTA BONAERENSE

Kicillof no para: Comienza la construcción del tramo Villa Gesell – Mar Chiquita en la Autovía de la Ruta 11

La Dirección Provincial de Vialidad aclaró que los trabajos no afectarán a la circulación por tratarse de la creación de una nueva calzada. En tanto, las obras de repavimentación en la Ruta 2, que están avanzadas en un 60%, entrarán en veda a mediados de mes.