
Natalio Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) Sobre el primer paquete de objetivos, dijo: “Son enunciados que hay que llevar a la práctica” e indicó “hay que bajar un poco las ansiedades”.
Jueves 04 de agosto de 2022 | 22:32
En relación a Sergio Massa, Grinman opinó: “Massa es un hombre político, no es un economista”.
“Uno imagina que si deja una zona de confort como es la presidencia de la Cámara de Diputados para sentarse en la silla del ministerio de economía que debe ser en la argentina lo más parecido a una silla eléctrica muchas veces en Argentina debe tener un plan y debe estar convencido de lo que debe hacer” aseguró. pasó por Tarde sin fondo por FM La Patriada.
“Si logra implementar las medidas va a generar una tendencia positiva para la economía” dijo y sumó:“Anhelamos fervientemente que pueda llevar adelante estas medidas”, sumó.
“Cuando no se quieren hacer los ajustes y las cosas siguen un poco peor, estás pagando un costo”, dijo más tarde y siguió: “Esto es mucho más perjudicial que hacer un ajuste”
“El stock de un comerciante es vital para la vida de su empresa, si la empresa se queda sin mercadería es la masa muscular del cuerpo humano”, dijo respecto a la situación del rubro que representa. “Con el agravante de que el negocio cierra y deja gente en la calle. Como siempre detrás de todo hay un proveedor, todo se encarece. Lamentablemente en un país desordenado como el nuestro, es así” sostuvo.
Más tarde Grinman opinó: “El nuevo ministro debe tener un apoyo político pleno” y apoyó: “estamos de acuerdo con todas las herramientas que puedan utilizar para tratar de morigerar los problemas de precios”.
“Es todo una cadena de problemas que hace que tengamos estas situaciones anómalas” sostuvo el Presidente de CAC e indicó: “Nosotros siempre desde la Cámara sostuvimos que el salario debe ser lo más alto posible”.
“No nos parece que sea el Gobierno el que tiene que sumar una determinada suma” sostuvo y cerró: “Sabemos lo que es una paritaria y ese es el ámbito normal en el que hay que discutir”.
Escucha la nota completa: