
Tras 12 años de disputas, la cadena farmacéutica más grande del país resolvió pasar a sus trabajadores con título de farmacéutico al convenio colectivo de trabajo del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB).
Por Infogremiales // Martes 10 de mayo de 2022 | 10:03
Desde el gremio conducido por Marcelo Peretta celebraron la decisión que, sostuvieron, “es fruto de la libertad sindical y el interés diferenciado que poseen los profesionales farmacéuticos y bioquímicos frente al resto de trabajadores sin título ni matrícula universitaria”.
“Hace tiempo esperábamos esta decisión ya que somos los directores de cada una de las farmacias, no somos simples empleados”, señalaron los farmacéuticos empleados por Farmacity.
“Soy afiliado a SAFYB desde su creación y pensé que esto no iba a ocurrir nunca por las presiones del gremio de empleados de farmacia y la conveniencia empresaria”, afirmó el farmacéutico.
Tras 12 años de elusión, Farmacity tuvo que incluir a sus farmacéuticos en el convenio colectivo de trabajo del gremio.
Este convenio robustece el rol de Peretta, uno de los creadores de la pata sindical de Juntos por el Cambio.
Farmacity es la cadena más importante de farmacias del país. Fue fundada en 1997 y cuenta hoy con 241 farmacias en 14 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los trabajos conectarán los municipios de Tres de Febrero y Hurlingham, con una inversión de más de 550 millones de pesos
El arquero Emiliano "Dibu" Martínez, campeón en el Mundial de Qatar 2022, publicó un video en sus redes sociales con un mensaje a favor del alcohol cero al volante como parte de la campaña de concientización impulsada por el Ministerio de Transporte y la Agencia de Seguridad Vial (ANSV)