DÍA DEL TRABAJADOR

Tremendo: el 55% de las empresas prevé despidos en los próximos doce meses

Se trata de una encuesta de la organización empresaria Vistage Argentina que no incluye la disparada del tipo de cambio del mes de abril. Con lo cual, el panorama es aun peor para el mercado laboral. Hace un año más de la mitad de firmas planeaba mantener el staff, es más, el 38% estimaba hacer contrataciones

Tremendo: el 55% de las empresas prevé despidos en los próximos doce meses

infocielo.com // Miercoles 01 de mayo de 2019 | 14:57

Según una encuesta de la organización empresaria, Vistage Argentina, más de la mitad de las compañías ya prevé un recorte de personal por el agravamiento de la crisis económica que se acelera con la profundización y asentamiento de la recesión, la inestabilidad del tipo de cambio, la presión inflacionaria y la caída del consumo.

Así, mientras desde el Gobierno se intenta mitigar el impacto crítico en un contexto electoral, industriales y empresarios encienden la luz de alerta por el futuro venidero que, estiman, pagará con creces el descalabro de los últimos días.

EXPRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL Aldo Pignanelli: “Nos van a dejar culo al norte, sin reservas y endeudados”

Por eso las empresas esperan un recorte de sus plantillas, a diferencia del año anterior. Según el estudio, por primera vez en mucho tiempo, son más las organizaciones que planean despidos. Exactamente, el 55% de las firmas relevadas ya prevé que disminuirá su nómina en el próximo año. Un 22% no espera modificaciones y el 23% augura un aumento del personal.

La diferencia con el 2018 es realmente preocupante. Hace un año, el mismo informe de la organización empresaria revelaba que nada más que el 11 por ciento planeaba recortes, mientras que la gran mayoría, el 52 por ciento, planeaba mantener el staff. Además, el 38% aún estimaba que se harían contrataciones.

"LA ESTAMOS PASANDO MAL" Trabajadores se desahogaron con Axel Kicillof: "¿Hasta cuándo vamos a aguantar?"

Alejo Cantón es el presidente de Vistage Argentina y explicó que el cambio tiene relación directa con el aumento de precios de los productos y servicios que no alcanza para que las empresas compensen del todo el incremento que sus costos sufren a manos de la inflación. Por su puesto se suma una menor demanda de los consumidores.

La información de Vistage va de la mano con los últimos datos oficiales. El Ministerio de Trabajo y Producción informó que el empleo registrado volvió a caer en febrero: hubo 32.000 puestos menos que en enero y 252.000 por debajo de febrero de 2018. El 60 por ciento de las bajas en ese mes fueron de empleos registrados en el sector privado.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
COSTA BONAERENSE

Kicillof no para: Comienza la construcción del tramo Villa Gesell – Mar Chiquita en la Autovía de la Ruta 11

La Dirección Provincial de Vialidad aclaró que los trabajos no afectarán a la circulación por tratarse de la creación de una nueva calzada. En tanto, las obras de repavimentación en la Ruta 2, que están avanzadas en un 60%, entrarán en veda a mediados de mes.

HOY
LO QUE VIENE

Entendiendo el Ajuste Regresivo de Milei: Impacto y Características en un Plan Económico

El término "ajuste regresivo" genera debate y preocupación en el ámbito económico. Comprender su significado es clave para evaluar su impacto en la sociedad y en la distribución de la riqueza. Veamos cuales son los impactos que tendrá en nuestra sociedad el plan económico del presidente electo Javier Milei.