
Conocé los detalles del tenso enfrentamiento entre los diputados libertarios Lourdes Arrieta y Nicolás Mayoraz tras la sesión por el DNU de la SIDE.
Por Grupo La Provincia // Jueves 22 de agosto de 2024 | 07:53
Un nuevo escándalo sacude al bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados luego de que la oposición rechazara el DNU que incrementaba los fondos reservados de la SIDE.
Durante una tensa reunión, Lourdes Arrieta protagonizó un acalorado enfrentamiento con su colega Nicolás Mayoraz, quien le reprochó haber involucrado a Martín Menem en la organización de la visita al represor Alfredo Astiz.
Duro golpe para el Gobierno: Diputados rechazó el DNU de Milei sobre fondos de la SIDE
Arrieta decidió acudir a la comisaría más cercana, donde presentó una denuncia por violencia de género contra Mayoraz.
Mayoraz defendió a Menem, a quien Arrieta acusó de estar al tanto del propósito del viaje que el pasado 11 de julio llevó a seis diputados libertarios al penal de Ezeiza. El encargado de organizar la visita a Astiz fue el diputado Beltrán Benedit, quien intentó dar explicaciones, pero quedó opacado por la confrontación entre Mayoraz y Arrieta.
Mayoraz acusó a su colega de "operadora kirchnerista" y otra diputada, Lorena Villaverde, pidió la expulsión de Arrieta y de Rocío Bonacci del bloque de LLA.
El altercado fue tan intenso que los gritos se escucharon en todo el edificio. Arrieta abandonó la reunión tras la discusión y se dirigió al destacamento policial de la cámara baja para efectuar una denuncia por violencia de género contra su compañero de bloque.
La diputada Lilia Lemoine confirmó el incidente y echó más leña al fuego, refiriéndose a Arrieta de manera despectiva: "Esa chica no tiene los patitos en fila".
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…
Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.
Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.
En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.
La diputada Julia Strada denunció que Martín Menem y José Luis Espert están involucrados en el escándalo Libra, mientras critica el modelo económico de Milei por generar desempleo, cierre de empresas y caída del consumo.
Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.