La política del escándalo

La maquinaria de distracción: Cómo el gobierno de Milei usa el terror psicológico y la violencia de género como herramienta de control

En una entrevista con Víctor Mastrangelo en AM530, la psicoanalista Nora Merlin expone la peligrosa agenda de la derecha en Argentina bajo el gobierno de Javier Milei. Desde operaciones mediáticas hasta el uso de la violencia de género como arma política, Merlin alerta sobre el deterioro del debate político y la amenaza de un posible femimagnicidio.

La maquinaria de distracción: Cómo el gobierno de Milei usa el terror psicológico y la violencia de género como herramienta de control

Redacción EnOrsai // Viernes 09 de agosto de 2024 | 20:27

En tiempos en los que la política parece haber sido reemplazada por el escándalo, la psicoanalista Nora Merlin lanza una advertencia contundente: la derecha argentina no hace política, hace operaciones. En una conversación con Víctor Mastrangelo en AM530, Somos Radio, Merlin desnudó las estrategias subrepticias del gobierno de Javier Milei, exponiendo cómo la violencia de género y el terrorismo psicológico se han convertido en herramientas de control y manipulación.

Merlin no se anda con rodeos al afirmar que estamos siendo testigos de una "seguidilla de operaciones" por parte del gobierno. Para ella, estas maniobras no solo buscan desviar la atención de los verdaderos problemas que enfrenta el país, sino que también constituyen una forma de violencia de género que opera en múltiples niveles. "No hay duda de que esto es violencia de género y terrorismo psicológico", sentenció Merlin, agregando que "es violencia familiar, pero hay cuestiones de Estado en juego".

LAS FUERZAS DEL CIELO: Escándalo en La Libertad Avanza por afiliar muertos en San Luis para habilitar el partido

Estas palabras resuenan en un contexto donde la manipulación mediática y el uso de tácticas intimidatorias se han vuelto el pan de cada día. Según Merlin, estos movimientos no son espontáneos, sino que responden a un plan calculado que se origina en las entrañas del gobierno de Milei. "Me parece que estas operaciones tienen que ver con el presupuesto a la SIDE", explicó, dejando claro que detrás de cada escándalo hay intereses financieros y políticos que buscan consolidar el poder y distraer al pueblo de los verdaderos problemas, como la inflación.

 

 

La psicoanalista va más allá al conectar estas operaciones con la grave crisis económica que atraviesa el país. Mientras los medios se llenan de titulares escandalosos, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires alcanzó un 5%, un dato alarmante que parece haberse perdido en medio del ruido mediático. "Nos entretienen con estas operaciones y la inflación en CABA fue del 5%", puntualizó Merlin, subrayando cómo la distracción es una herramienta clave para la supervivencia política del gobierno actual.

Desastre: Gigantesco derrumbe del turismo en invierno: los datos de la peor temporada en mucho tiempo

La gravedad de esta situación no radica solo en la manipulación mediática, sino en las posibles consecuencias letales que estas operaciones pueden tener. Merlin alerta que, si esta causa avanza, "puede terminar en un femimagnicidio", refiriéndose a la violencia dirigida hacia la primera dama, Fabiola Yáñez. "Me solidarizo con las mujeres, en especial con Fabiola. Espero que la causa siga su curso legal", añadió, reconociendo el riesgo tangible que enfrentan las mujeres en el epicentro de estas operaciones políticas.

Pero la indignación de Merlin no se limita a la violencia explícita. También señala la hipocresía de aquellos que, bajo el manto del poder, ahora se presentan como defensores del feminismo. "Llama la atención que los machirulos más grandes ahora sean feministas", observó con ironía, denunciando la instrumentalización de las luchas sociales para fines políticos oscuros. Esta paradoja revela la profundidad de la manipulación y el cinismo que se esconde tras el discurso oficial.

EMISIÓN CERO: El temerario plan económico de Milei: ¿Argentina al borde de un nuevo corralito?

El panorama que dibuja Merlin es sombrío. La derecha, que ella acusa de no hacer política sino operaciones, ha logrado capturar el debate público y desviarlo hacia una narrativa en la que los verdaderos problemas de la gente, como la inflación y la precarización de la vida, quedan relegados a un segundo plano. En su lugar, nos encontramos sumergidos en una espiral de escándalos y acusaciones que solo sirven para fortalecer la posición de aquellos que controlan el aparato estatal.

En este sentido, Merlin se muestra crítica con la actual gestión de Alberto Fernández y su rol dentro del Partido Justicialista (PJ). "Hay que echar a Alberto de la presidencia del PJ", afirma sin tapujos, argumentando que su liderazgo no solo ha sido ineficaz, sino que también ha permitido que la derecha avance con su agenda de operaciones. La psicoanalista sugiere que el comportamiento de Fernández, incluyendo sus declaraciones en medios españoles, revela una desconexión profunda con la realidad política del país. "Por algo Alberto hará declaraciones en medios de España, eso algo dice", reflexiona, apuntando a la distancia cada vez mayor entre el presidente y los problemas reales de Argentina.

FUEGO Y ESPECULACIÓN: El campo propone derogar la Ley de Manejo del Fuego para aprovechar los incendios con emprendimientos inmobiliarios

El análisis de Merlin no se detiene en la superficie, sino que busca desentrañar las raíces profundas de la crisis política actual. Para ella, la nueva Constitución de La Rioja es un ejemplo de un acontecimiento político significativo que va en contra de la lógica del gobierno de Milei. En medio de tanta turbulencia, este tipo de iniciativas parecen estar destinadas a quedar eclipsadas por la maquinaria de distracción que ha puesto en marcha el oficialismo.

Al final del día, la advertencia de Nora Merlin es clara: debemos estar atentos a las maniobras de la derecha y no dejar que las operaciones y el escándalo nos hagan perder de vista los verdaderos problemas que aquejan a nuestra sociedad. Porque detrás de cada operación mediática, hay una agenda que busca perpetuar la injusticia, la desigualdad y la violencia. Y si no estamos vigilantes, podríamos encontrarnos en un país donde la política haya sido reemplazada por el espectáculo, y la justicia, por la impunidad.

 

 

¡Unite a nuestra comunidad en WhatsApp! ???? Descubre las últimas noticias con informes exclusivos. Haz clic aquí para ser parte ???????? ¡Te esperamos!

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

HOY
Economía

Devaluación en argentina: ¿Cómo proteger tus ahorros del vendaval neoliberal?

Ante la sombra de una nueva devaluación, el fantasma recurrente de las políticas de ajuste liberal, te presentamos una guía práctica para resguardar tu patrimonio y navegar la tormenta económica.