SIN VUELTAS

Kicillof: "Milei se roba los recursos de las provincias"

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, arremetió contra el presidente Milei, denunciando el recorte de fondos y anunciando acciones legales. La provincia se moviliza ante lo que considera una "locura" del Gobierno nacional.

Kicillof:

Nicolás Valdez // Martes 27 de febrero de 2024 | 06:29

Batalla Judicial por los Fondos Provinciales

(Por Nicolás Valdez) En una conferencia de prensa cargada de críticas y denuncias, Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, respondió contundentemente a la ofensiva del presidente Javier Milei sobre los fondos provinciales. La provincia se encuentra lista para presentar una demanda ante la Corte Suprema de Justicia, en un intento por detener el recorte de recursos impulsado por el gobierno libertario.

Acompañado por la vicegobernadora, Verónica Magario, Kicillof acusó a Milei de "robar los recursos de las provincias", desatando un enfrentamiento que amenaza con profundizar la polarización política. El gobernador denunció una serie de recortes, incluyendo la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal (FOFOFI), destinado a mejorar salarios policiales, adquirir patrulleros y brindar asistencia social.

ALIMENTANDO EL ODIOMilei atacó al Gobernador Chubutense dando like a una imágen con Síndrome de Down

ALIMENTANDO EL ODIO: Milei atacó al Gobernador Chubutense dando like a una imágen con Síndrome de Down

El discurso de Kicillof apuntó directamente a la discrecionalidad del presidente Milei, a quien acusó de afectar la salud, seguridad y educación de los bonaerenses. La eliminación de fondos como el Fondo Compensador del Transporte y el Fondo Nacional de Incentivo Docente también fue destacada por el gobernador, señalando consecuencias como el aumento del boleto de colectivo y la reducción salarial de los docentes.

El anuncio de acciones legales ante la Corte Suprema fue el punto culminante de la conferencia, con Kicillof dejando en claro que agotaron las instancias administrativas y de diálogo. Hernán Gomez, fiscal de estado de la provincia, será el encargado de llevar adelante la presentación judicial, marcando un enfrentamiento legal que promete mantenerse en el centro de la atención mediática.

ENFRENTAMIENTO: Cristina Álvarez Rodríguez: "Este Gobierno Nacional no cree en la Constitución, tiene una mirada unitaria

El gobernador llamó a la "unidad nacional" y convocó a una reunión con gobernadores de todos los espacios políticos para coordinar una respuesta colectiva. Adicionalmente, Kicillof expresó su solidaridad con la provincia de Chubut, sumida en un conflicto similar con el gobierno de Milei.

El respaldo a Kicillof no se hizo esperar, con comunicados de distintos sectores políticos, incluyendo el PJ Bonaerense y el bloque de senadores UCR+Cambio Federal. Todos coinciden en la necesidad de reclamar una coparticipación justa para la provincia de Buenos Aires.

La confrontación entre Kicillof y Milei no solo se limita a lo político, sino que también alcanza a los intendentes y funcionarios locales, quienes expresaron su solidaridad con el gobierno provincial y señalaron las consecuencias perjudiciales de las medidas de Milei para los bonaerenses.

En medio de esta batalla política y judicial, la tensión crece, marcando un nuevo capítulo en la disputa entre el Gobierno nacional y las provincias.

Fuente:

https://www.pagina12.com.ar/715914-milei-se-roba-los-recursos-de-las-provincias

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

"Más allá de Milei: el ascenso de los tecnofeudales y la crisis de la democracia"

El investigador Ariel Goldstein alerta sobre el creciente poder de las grandes tecnologías y su impacto en la democracia. "Los dueños de las plataformas digitales ya no creen en la democracia y están construyendo un nuevo orden mundial".

SÍ ENTIENDEN

Amnistía Internacional vs. Patricia Bullrich: El choque que desnuda la represión estatal de un gobierno autoritario

La organización de derechos humanos Amnistía Internacional respondió con contundencia a las críticas lanzadas por Patricia Bullrich, ministra de Seguridad del gobierno de Javier Milei. En una declaración que no escatima argumentos, Amnistía señaló que las denuncias de violaciones a los derechos humanos suelen incomodar a los gobiernos, especialmente cuando estas están respaldadas por evidencia y exigen rendición de cuentas.

INFORME

Derechos en Argentina: 12 meses de gestión, 12 derechos perdidos

En el marco del primer aniversario de la gestión del presidente Javier Milei, Amnistía Internacional presenta un informe sobre la situación de los derechos humanos en Argentina durante 2024, destacando el preocupante retroceso en 12 áreas clave bajo el lema: "12 meses de gestión, 12 derechos perdidos".

HOY
VERGONZOSO

En pizzería Kentucky: ofrecen sueldos miserables a cambio de jornadas extenuantes

Una joven denunció en redes sociales las condiciones indignas ofrecidas en una entrevista laboral. Según contó, le propusieron trabajar 54 horas semanales por un salario mensual de apenas $360.000. "Se aprovechan de la necesidad que hay en Argentina", afirmó.