decontrolado

Milei: Elimina Fondos cruciales para la Provincia de Buenos Airesy recorta recursos del FISU

En una arremetida fiscal, el Gobierno de Milei elimina un pilar financiero clave para la provincia de Buenos Aires.  Con esta peligrosa movida, el presidente liquida el Fondo de Fortalecimiento de Provincia y ajusta al 1% los recursos del Fondo de Integración Socio Urbana. Milei empeñado en el desmantelamiento estatal y en una guerra absurda con la provincias.

Milei: Elimina Fondos cruciales para la Provincia de Buenos Airesy recorta recursos del FISU

Redacción EnOrsai // Lunes 26 de febrero de 2024 | 07:27

(Por Santiago Ríos) Javier Milei, el presidente que no conoce de medias tintas, sigue su cruzada por la austeridad extrema. Esta vez, el blanco de su motosierra fiscal es el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, cuya existencia había sido decretada por Alberto Fernández en septiembre de 2020 para sostener las finanzas provinciales. Pero, según el decreto 192/2024 publicado el 26 de febrero en el Boletín Oficial, ese respaldo financiero es cosa del pasado.

Mientras avanza con la licuación del gasto público, ahora Milei intensifica su disputa con el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

El argumento del Gobierno de Milei, plasmado en el decreto, sostiene que la situación fiscal crítica requiere medidas excepcionales y que la herencia dejada por la administración anterior demanda un ajuste fiscal del 5% del PBI. ¿Ajuste necesario o deslizamiento hacia el abismo de la desprotección estatal?

La medida, que entra en vigor con su publicación oficial, da carta blanca al Ministerio de Economía para establecer las normativas complementarias y al Jefe de Gabinete para realizar las modificaciones presupuestarias correspondientes. ¿Se trata de un necesario reordenamiento financiero o de un desmantelamiento sistemático de los mecanismos de respaldo estatal?

Este nuevo paso de Milei, que se presenta como una respuesta ineludible a la crisis, levanta preguntas sobre la estrategia económica y la protección de las provincias en un contexto de emergencia. ¿Hasta dónde llegará el ajuste de Milei y cuáles serán las consecuencias reales para la Provincia de Buenos Aires? La motosierra sigue su marcha.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

HOY
Economía

Devaluación en argentina: ¿Cómo proteger tus ahorros del vendaval neoliberal?

Ante la sombra de una nueva devaluación, el fantasma recurrente de las políticas de ajuste liberal, te presentamos una guía práctica para resguardar tu patrimonio y navegar la tormenta económica.