
Feinmann, en su estilo directo, confronta la realidad: el 57% que respaldó a Milei enfrentará las consecuencias. ¿Están preparados para el ajuste que se avecina con su elección? Con Milei en la presidencia, la incógnita se vuelve urgente.
Redacción EnOrsai // Domingo 10 de diciembre de 2023 | 08:40
Te lo dicen claramente, sin vueltas y sin anestecia. El que no quiere entender es porque no quiere. "El 57% que votó a Milei, tiene que ser muy consciente que han votado esto que se va a venir. El ajuste. ¿Se van a bancar lo que viene?" Consumado el hecho, Milei presidente, Feinmann le dice la verdad a quienes eligieron a Javier Milei.
"El 57% que votó a Milei, tiene que ser muy consciente que han votado esto que se va a venir. El ajuste. ¿Se van a bancar lo que viene?"
— Editor? (@Editor_76) December 9, 2023
Consumado el hecho, Milei presidente, Feinmann le dice la verdad a quienes eligieron a Javier Milei. pic.twitter.com/sOwJHsrO5C
El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal…
El escándalo que erosionó su "autoridad moral" y dinamitó la confianza en el presidente
La Mesa Política de Unidad Popular (UP) de la provincia de Buenos Aires resolvió una política de alianzas políticas en vista a las elecciones 2025 y siguiendo la linea política del gobernador Axel Kicillof, en una reunión que contó con la presencia de Hugo Amor, presidente de UP bonaerense, y Claudio Lozano, presidente de UP nacional.
En una entrevista con A Confesión de Parte por FM Milenium, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, realizó un crudo análisis sobre el estado de la democracia parlamentaria y la gestión de Javier Milei. Con un tono directo, desnudó las inconsistencias del discurso libertario y puso en evidencia la alianza estratégica con el macrismo, señalando que «Milei es el rey de la casta».
El ex presidente republicano desactiva los controles anticorrupción y facilita el pago de sobornos en el extranjero, poniendo en jaque las investigaciones sobre coimas en Argentina y el mundo