antidemocráticos

Diana Mondino propuso como abogado a un letrado que dice que "El Kirchnerismo debe ser incluido como delito penal con prisión efectiva"

La futura Canciller de La Libertad Avanza, Diana Mondino, articula sus actividades actuales con la actividad de "pato criollo". Esta vez, publicó en las redes sociales una recomendación para tener asesoramiento legal ante las denuncias que lleva adelante Malena Galmarini, la titular de Aysa.

Diana Mondino propuso como abogado a un letrado que dice que

Miercoles 06 de diciembre de 2023 | 10:47

Mondino propuso como abogado a un letrado que dice que "El Kirchnerismo debe ser incluido como delito penal con prisión efectiva"

(Por María Vázquez Falcó) Galmarini denunció en la justicia a diversos tuiteros y youtubers por haber publicado videos, memes y comentarios contra su persona y contra los integrantes de su familia. La causa fue iniciada en el Juzgado Federal N° 1 a cargo de la María Romilda Servini, quien autorizó rápidamente los allanamientos y ordenó el secuestro de dispositivos electrónicos de cientos de tuiteros mencionados en la denuncia de más de 1200 páginas.

Diana Mondino detalló en su cuenta de X: "Eterna admiración a todos los denunciados por la ex-casi Primera Dama. Menos mal que ganó La Libertad, sino hubiesen sido años realmente duros. Abajo hay datos del equipo de asesoramiento legal sin cargo, fondeado con donaciones, para defender a los perseguidos".

Y agregó: "De la defensa se encargará el Dr. Sarubi Benítez (@DrAlejandroSB) pueden escribirle por MD", dijo la futura funcionaria desconociendo que el apellido del letrado es con dos "b" (Sarubbi). "Si querés donar a la defensa, usá el alias: CANICA.INDIGO.PERSA Su labor no quedará únicamente en la defensa. Esperemos que sea un caso emblema de respeto a la libertad de expresión", finalizó Mondino.

El letrado en cuestión, vienen teniendo algunas dificultades en las redes sociales, por lo menos desde el 2021. Tal es así que Sarubbi Benítez publicó en noviembre de ese año: "El kirchnerismo debe ser incluido en el catálogo de delitos del Código Penal, con pena de prisión efectiva de 15 a 30 años e inhabilitación perpetua para la función pública", escribió en la cuenta que luego le fuera bloqueada.

- Un abogado republicano (Sarubbi Benítez) propuso catalogar al kirchnerismo como delito y las redes arden

"¿Hace falta que te diga por dónde me paso al INADI, a Donda y a tu intervención?", dijo Sarubbi Benítez en otra publicación. También, en reiteradas ocaciones tuvo furibundas expresiones misóginas en contra de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Y no escatimó terminología desagradable, cuando en su presentación de perfil de dicha red social, puso que él era "represor" de delincuentes.

Fuente: https://www.laruedanoticias.com.ar/noticia.php?noti_id=3343

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende.…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.