resiliencia

Milagro Sala: La Batalla por la Vida y la Justicia Continúa

Después de una prolongada lucha y en medio de graves problemas de salud, Milagro Sala, la emblemática líder indígena y política detenida durante el gobierno de Macri, logra obtener la autorización judicial para recibir tratamiento médico en Buenos Aires. Su caso, marcado por la persecución política y su incansable lucha por la justicia, da un giro esperanzador con esta decisión. Conoce los detalles de esta nueva etapa en la vida de Milagro Sala.

Milagro Sala: La Batalla por la Vida y la Justicia Continúa

Redacción EnOrsai // Viernes 29 de septiembre de 2023 | 07:31

El giro en la batalla legal de Milagro Sala: Autorizan intervenciones médicas en La Plata ante deterioro de su salud y cambio en el escenario político

Después de un prolongado silencio a raíz de la muerte de su esposo Raúl Noro, Milagro Sala, la primera detenida política del macrismo, mujer e indígena, decide enfrentar nuevamente la burocracia judicial en su batalla por recibir tratamiento médico en Buenos Aires. Su salud se ha deteriorado gravemente, con una "trombosis venosa profunda" diagnosticada en junio de 2022 y una serie de informes médicos posteriores que resaltan la urgente necesidad de cirugía.

TRASLADO: La Justicia de Jujuy Aprueba el Traslado de Milagro Sala al Hospital Italiano de La Plata para un Tratamiento Urgente

El juez de ejecución penal de Jujuy, Carlos Emilio Cattán, finalmente firma la autorización de traslado durante una audiencia pública. Milagro será llevada al Hospital Italiano de La Plata para someterse a dos cirugías en su pierna izquierda, donde se le colocarán una malla y "de uno a tres" stents debido a una trombosis y una obstrucción en la vena cava. Sorprendentemente, el traslado no requerirá custodia penitenciaria, y sus abogados serán responsables de garantizar su seguridad.

OPINIÓN: La anti política es la colonialidad Por Jorge Rachid

Este giro en la situación de Milagro Sala se atribuye a varios factores. En primer lugar, su estado de salud crítico; luego, el avance en su proceso de duelo; y, finalmente, el cambio en la percepción de la influencia de Gerardo Morales en la Justicia después de la "pueblada" del 17 de junio y su derrota electoral. La fiscalía, que históricamente se opuso a cualquier traslado, ahora apoya el procedimiento, marcando un cambio significativo en su posición. El juez Cattán fundamenta su decisión en el derecho a la salud y razones humanitarias, priorizando el derecho a la vida por encima de cualquier otra consideración.

PREOCUPACIÓN: Jorge Rachid: "Están buscando la muerte de Milagro Sala"

El cuadro médico de Milagro Sala ha sido evaluado en profundidad, y finalmente, la Junta Médica del Poder Judicial de Jujuy emitió un informe favorable que respalda su traslado por razones de salud. La defensa también incluyó estudios clínicos y testimonios de expertos que subrayan la gravedad de su condición. A medida que se acerca la fecha de su traslado, queda por verse cómo se desarrollará esta nueva fase en la vida de Milagro Sala.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía libertaria

Infancias quebradas: 1.400.000 chicos con hambre extrema en la Argentina del ajuste

Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.

HOY
SON ESTO

El negocio detrás de la venta de tierras del INTA

El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.