UPS

Carrió acusó a los postulantes de Juntos por el Cambio de recibir financiamiento proveniente del narcotráfico para su campaña electoral

Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, realizó una denuncia durante un acto en Santa Fe en el que respaldaba a sus candidatos que competirán en las próximas elecciones primarias del 16 de julio. Durante su discurso, Carrió acusó a los postulantes de Juntos por el Cambio de recibir financiamiento proveniente del narcotráfico para su campaña electoral. Para respaldar su afirmación, mencionó los altos costos de la publicidad y los gastos necesarios en ese ámbito.

Carrió acusó a los postulantes de Juntos por el Cambio de recibir financiamiento proveniente del narcotráfico para su campaña electoral

Redacción EnOrsai // Jueves 13 de julio de 2023 | 11:31

Carrió viajó a Santa Fe con el objetivo de brindar su apoyo a Eduardo Maradona, su candidato a la gobernación. Durante el evento, encabezó la firma de un acuerdo destinado a "terminar con los privilegios" de los senadores y diputados de Santa Fe.

En ese momento, la líder de la Coalición Cívica marcó una diferencia con los referentes locales de Juntos por el Cambio y expresó: "Esa campaña es pornográfica y la Justicia Electoral tiene que investigar de dónde sacaron el dinero.

Acá se ha firmado un acuerdo donde todos los senadores y diputados se obligan a renunciar a todos los privilegios y a todo el dinero que reciben del desarrollo institucional, que son el nudo de corrupción y vinculación con el narcotráfico en Santa Fe".

Además, Carrió recordó que en su visita anterior a Rosario se sintió disgustada al enterarse del costo de la campaña electoral. Como ejemplo, mencionó que cada cartel publicitario tiene un valor de 1.800.000 pesos, y en Rosario había 5 por cuadra. Calificó esta situación como un escándalo de dinero sin precedentes en sus 30 años de carrera política.

Asimismo, Carrió planteó la posibilidad de que el dinero utilizado para la campaña esté vinculado con el narcotráfico y defendió la firma del compromiso por parte de sus candidatos como un acto para poner fin a una clase política que dice renovarse, pero mantiene privilegios escandalosos.

En respuesta a estas acusaciones, Patricia Bullrich, quien apoya a Carolina Losada en la interna contra Maximiliano Pullaro, afirmó que no entraría en ese tema. Destacó que ellos combaten el narcotráfico y que sus candidatos no pueden ser calificados como narcotraficantes.

Las elecciones en Santa Fe se llevarán a cabo este fin de semana y la atención se centra en la disputa interna entre Carolina Losada y Maximiliano Pullaro en el frente Unidos para Cambiar Santa Fe. Esta pelea ha llevado a la Coalición Cívica-ARI a no unirse al "frente de frentes". Carrió busca aprovechar esta situación al máximo para respaldar a sus candidatos, incluyendo a Eduardo Maradona como candidato a la gobernación y a Lucila Lehmann como cabeza de lista de diputados provinciales.

Durante el evento en Santa Fe, Lucila Lehmann acompañaba a Carrió cuando esta sufrió un mareo y fue internada en un sanatorio para realizarle estudios complementarios. Lehmann aseguró que Carrió se encontraba lúcida y que los médicos estaban atendiéndola. Se espera el parte médico para conocer más detalles sobre su estado de salud. Cabe mencionar que Carrió tiene antecedentes de problemas de salud, como infartos y diabetes, por lo que se ha tomado la precaución de realizarle los estudios necesarios.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal…

entrevista

Germán Martínez: «Milei es el rey de la casta»

En una entrevista con A Confesión de Parte por FM Milenium, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, realizó un crudo análisis sobre el estado de la democracia parlamentaria y la gestión de Javier Milei. Con un tono directo, desnudó las inconsistencias del discurso libertario y puso en evidencia la alianza estratégica con el macrismo, señalando que «Milei es el rey de la casta».

HOY
CORRUPCIÓN INTERNACIONAL

Luz verde a las coimas: Trump desactiva los controles anticorrupción

El ex presidente republicano desactiva los controles anticorrupción y facilita el pago de sobornos en el extranjero, poniendo en jaque las investigaciones sobre coimas en Argentina y el mundo